Algunas de las expresiones en la manifestación, que se desarrollo con absoluta tranquilidad, fueron:
"...Un cause de río que se contaminó con petróleo, también la muerte de un operario de la petrolera, de las torres donde hacen perforaciones, el mechero que contamina nuestro espacio y pinchaduras de caños. Nosotros estamos pidiendo el recambio de cañerías continuo, ante esta empresa y que tengan las instalaciones en condiciones para que nos brinde seguridad a nosotros, porque nosotros estamos en una bomba de tiempo, ahí arriba." Graciela Paynemil, Lonko de la Comunidad Paynemil.
"...Nosotros estamos llamando al diálogo, al diálogo
respetuoso, al diálogo de reconocimiento y si la empresa no se sienta
a dialogar en estas condiciones con nosotros y sin amenazas como lo esta
haciendo, vamos a volver a tomar estas medidas hasta que la empresa nos
escuche." Verónica Huilipan, Werken de la Confederación Mapuche
Neuquina.
Estamos pidiendo el retiro de la policía y decirle a la empresa
que nosotros vamos a dialogar con ellos sin policías como lo hicimos
desde un principio..." Lonko Comunidad Paynemil
"...Nosotros pedimos seguridad en las instalaciones, no seguridad policial; se ve que tienen una equivocación con los conceptos, porque nosotros pedimos en las instalaciones porque se están volando caños, porque se están volando tanques, que estan perjudicando la vida nuestra y que en cualquier momento un tanque de esos, nos vuela la cabeza a toda la comunidad..." Elba Paynemil, Werken de la Comunidad Paynemil
Al terminar la manifestación, cuando los Mapuche se retiraban, la policía pretendió identificar a los manifestantes. Carlos Falaschi Abogado de la Comunidad Paynemil decía: "No es admisible que hayan ingresado al colectivo, ustedes saben que hay jurisprudencia que lo considera parte de la propiedad privada; se precisa también para ingresar a un auto, a un vehículo, una orden judicial y han ingresado al colectivo a mirar pertenencias..."
Otro , abogado de la Comunidad Paynemil, Miguel Quiruga, dijo: "Cuando nosotros les preguntamos quién les dió la orden, ellos teóricamente dicen que actúan de oficio. Pero, terrible despliegue que se hizo por una manifestación, me parece que hay un apriete de parte del gobierno..."
Al finalizar la manifestación, la policía intentó lograr la identificación de las personas, (que se retiraban en un colectivo), pero no pudo porque los Mapuche abandonaron los vehículos y se fueron caminando hasta el local del gremio AJEPROC. La policía secuestró los vehículos que estaban estacionados. También pretendieron quitarle la camioneta a la Coordinación de Orgnizaciones Mapuche (cuando se retiraban); pero despues de casi dos horas y de recibir el apoyo de ATE y de varios vecinos que vehían el procedimiento, la policía tuvo que dejar circular a los Mapuche. Al otro día, la policía con orden del Juez; realizó un allanamiento en la Ruka (sede de la C.O.M.) y se llevó unos tachos con petróleo.
Esa fue la única respuesta que a dado el Gobierno, la policía; a la denuncia que reiteradas veces a realizado la Comunidad Paynemil por la ocupación policial de sus tierras, la contaminación y la falta de seguridad en la que viven.
Grupo de Apoyo al Pueblo Mapuche
"Werken Kvrvf - Mensajero del Viento"