Proyecto de
Documentación Ñuke Mapu
Comunicado Publico
Las Comunidades en Conflicto
22 de marzo de 1999
-
-
Las comunidades en conflicto Temulemu, Didaico y Pantano, ante la situación
por la cual estamos atravesando señalamos y declaramos lo siguientes:
-
1.- A raíz de la movilización que las Comunidades ha venido
generando, se levante una Coordinadora de Comunidades en conflicto entre
Malleco y Arauco, quienes están representado por las verdaderas
autoridades Mapuches de las Comunidades en conflicto.
-
2.- Por lo tanto todos aquellos acuerdos o negociaciones, por los dirigentes
o representantes (Lonkos o Werkenes ) de esta Coordinadora, son los verdaderos
voceros facultados para tal efecto, de lo contrario todo acuerdo que no
tenga el consentimiento de nuestros Lonkos, será desconocido por
las Comunidades en conflicto.
-
3.- Por ello el acuerdo firmado entre algunos dirigentes denominados Dirigente
de la Comunidad en Antonio Ñiripil de Temulemu y la Conadi, le desconocemos
por los siguientes motivos:
-
a) El acuerdo que fue firmado sin el consentimiento de la Coordinadora
y de los Dirigentes oficiales de las tres Comunidades en conflicto.
-
b) El acuerdo no garantiza la real demanda de Tierra de las Comunidades
en conflicto, ya que las 58,4 hectáreas, no solucionan la verdadera
reclamación que realiza actualmente nuestras Comunidades.
-
c) La Conadi, no es una instancia que nos garantice, la solución
concreta a nuestras demandas, por tanto para nosotros su intervención
en estos conflictos, no tienen validez, por que ha dado muestra que es
una institución estatal, que no tiene capacidad resolutiva. Por
tanto nosotros planteamos a las autoridades de esta país, establecer
nuevas instancias y mecanismos que nos garanticen la devolución
de nuestras tierras usurpadas por las Empresas Madereras en esta caso la
Mininco.
-
4.- Nuestras Comunidades llaman la atención al Gobierno, ya que
por un lado no invita a dialogar, y por otro continua reprimiendo a nuestras
Comunidades hermanas, como es el caso de las Comunidades de Lleu Lleu -
Arauco, esta actitud a generado malestar en nuestras Comunidades.
-
5.- Hasta ahora las condiciones mínimas planteadas, por nuestras
comunidades no se han respetado, por tanto pedimos que realice un gesto
real para reanudar el dialogo, de lo contrario nuestras Comunidades iniciaran
nuevamente las movilizaciones. Pedimos públicamente a los Contratistas
que retiren sus maquinarias del sector, para que no se vean involucrados
en los hechos de movilización.