MAPUCHES TEHUELCHES PRANE
Enfrentan al ejército argentino
Los días 5 y 6 de enero de 2000, en que la comunidad
Emilio Prane, localizada a 17 kmts. de la ciudad de Esquel, provincia de Chubut,
en la Patagonia argentina, asentada en la Legua 4 del Boquete Nahuelpan, sufrió
el atropello de las tropas de la guarnición militar con asiento en Esquel.
En esa oportunidad los militares se hicieron presentes
en la comunidad con 6 tanques, un jeep y alrededor de 50 efectivos. En las
acciones las tropas intentaron realizar maniobras de entrenamiento en las
tierras que ancestralmente pertenecen a la comunidad Prane. Miembros de la
comunidad enfrentaron pacíficamente el ingreso de los tanques al lugar, impidiendo
que se realicen las maniobras.
La comunidad construyó en esas tierras una ruka (casa
comunitaria), y también se hallan en la zona el Leufún (espacio sagrado de
celebración del Kamarucoon) y los Chenkes de los Lonkos (cementerio).
Los Mapuches se han visto obligados a seguir peleando
por el derecho fundamental a la tierra, a pesar de ser un derecho constitucional
reconocido internacionalmente a través de diferentes tratados. Han debido
iniciar varias acciones y denuncias judiciales para hacer valer sus derechos.
Para reforzar su lucha y acentuar su cultura, los Mapuche
Tehuelche de la Comunidad Prane preparan un Kamarikun
(parlamento), para resolver como enfrentar los problemas comunitarios y rendir
homenaje a la Madre Tierra y al Padre Sol. La celebración de la ceremonia
será extensiva a miembros de comunidades y organizaciones afines, sencibles
e interesadas
en la resolución de los conflictos de los pueblos indígenas.
La ceremonia se realizará entre los días 19 y 22 de setiembre, en la
comunidad.
Guillermo Riguera
America Humanista
Dr. Eulogio Frites, Apoderado
tel./fax: (+54-11) 4605-9401
Buenos Aires - Argentina