Proyecto de
Documentación Ñuke Mapu
Comunicado Publico
Pascual Pichun Temulemu,
Aniceto Norin Didaico,
Gerardo Nahuelpi Pantano,
Alfonso Reiman Huilcaman
Presidente de la Asociacion Ñankucheu
Temulemu, 10 de Marzo de 1999
La comunidades Mapuches de Traiguén y Lumako que están
en Permanentes conflictos con Empresas Forestales informamos a la opinión
publica lo siguiente:
-
1º Cuando llevamos 7 meses de conflictos permanente con Empresas Forestales
y el Gobierno hasta ahora sin encontrar mayores acuerdo que respondan con
realismo y seriedad ante nuestras reivindicaciones que por lo demás
son conocido ampliamente por la opinión publica.
-
2º Rescatamos la preocupación que han tenido distintas autoridades
llámese parlamentarios y el ejecutivo para deducir algunos caminos
de solución, sin embargo las meras preocupaciones no son mas que
estrategias de esconder la verdadera reivindicaciones que plantea nuestras
comunidades. Por muchos años en la practica existe un desconocimiento
sobre el real contenido que significa la problemática Mapuche sobre
la base que somos un pueblo distinto dentro de la sociedad Chilena, si
entendieran estas diferencias culturales y por ende se respetara no serian
tantas las desigualdades de aplicar políticas que son incoherentes
con nuestro pueblo Mapuche.
-
3º En el transcurso de hoy mostrando claramente una voluntad de dialogo
para encontrar una solución, recibimos a las doce del día
al Gobernador de Malleco, Director y Sub-Director de CONADI, Representante
de la Intendencia donde analizamos los matices para encontrar una solución
y esto corresponde a que primero las faenas de talas deben ser paralizadas,
segundo las presencia de Carabineros debe ser retirada y tercero el dialogo
será sobre la base de contextualizarlo en su generalidad, es decir
Territorio, Cultura, económico y sociales, al mismo tiempo se acordó
que las 58,4 Hectáreas de tierra perteneciente a la comunidad Antonio
Ñirripil debe ser intocable para esto se exigirá un compromiso
formal de la mesa de dialogo para que no sea tocado ninguna mata, por otro
lado la Comunidad Pantano y Didaico planteara una exigencia similar en
la propuesta del gobierno, es decir en la mesa de Dialogo.
-
4º Así mismo queremos dejar en claro todas las confusiones
que se dan en los medios de comunicación como por ejemplo: el Tema
"Comandante", Delincuentes, Activistas, Grupos, etc. esto si se escucha
tiene nada mas que un carácter de bromas de mal gusto, también
queremos dejar claro a nuestras organizaciones hermanas que no es recomendable
que solo por el hecho de ser organizaciones cupulares que cumplieron sus
etapas como el Consejo de todas las Tierras, Ad Mapu, Consejeros de Conadi,
no aceptamos que estén apareciendo como interlocutores de nuestros
problemas que ellos no lo conocen, porque ya conviven en la órbita
de la sociedad "huinca" que le hace muy difícil de tener autoridad
para pronunciarse.
Mariciwew