Proyecto de
Documentación Ñuke Mapu
DECLARACION
PUBLICA
Comunidad Caillin
Comunidad Choin
Lafkenche
Comunidad Catrioñankul.
Collipulli,
27 de enero de 1999.
Las comunidades
en conflictos en la zona de Collipulli, ante la presencia del presidente
chileno Eduardo Frei en Territorio Mapuche, declaramos a la opinión
pública nacional e internacional lo siguiente:
-
La presencia del
señor Eduardo Frei en nuestras tierras ancestrales, cual patrón
de fundo que sale a recorrer sus dominios y a saludar a sus peones, nos
parece un grave insulto hacia el Pueblo Mapuche, por cuanto el Estado que
representa es el mismo que atropella diariamente a nuestras comunidades,
fomentando de manera vergonzosa la usurpación de nuestras tierras
por parte de empresas transnacionales forestales e hidroeléctricas.
Hoy como ayer, la codicia es el combustible que hace avanzar a los modernos
conquistadores de nuestro pueblo. Angelini, Luksic y Ovalle, nada tienen
que envidiar a Valdivia, Pizarro o Saavedra, bien lo sabemos nosotros,
que debemos soportar en carne propia la soberbia de las empresas forestales
que operan en nuestro territorio con resguardo tanto policial como jurídico
del Estado "democrático" chileno.
-
Advertimos al
señor Frei, que las comunidades mapuche en conflicto de Collipulli,
así como nuestros hermanos que hoy se levantan en Traiguen, Lumako,
Arauko y Tirúa, no nos mantendremos de brazos cruzados ante el grave
atropello que sufre nuestra gente. Del mismo modo, no nos sentaremos más
a esperar las migajas que el Estado nos pueda ofrecer a través de
CONADI para silenciar nuestras justas demandas. El ejemplo heroico de nuestros
antepasados que con su sangre defendieron esta tierra del winka invasor
y la actitud orgullosa de nuestros hermanos de Temulemu, nos obligará
a asumir una posición más radical en la medida que el gobierno
se niegue a dar solución a nuestra problemática.
-
La lucha de las
comunidades mapuche de Arauko y Malleko no es sólo por recuperar
las tierras usurpadas, sino que también por reconstruir nuestra
nación y nuestra historia.
MARRICHIWEW
DIEZ VECES
VENCEREMOS