Comunicado Publico
Coordinadora de Organizaciones por la Defensa de la Vida del Alto Bio-Bio
Kiñe Newentun - Una Sola Fuerza
Alto Bio-Bio, Mayo 21 de 1999
Las organizaciones mapuches, estudiantes, ecologistas y voluntarios que trabajan por la defensa de la vida humana y medioambiental en el Alto Bío-Bío VIII región de Chile, comunicamos a la opinión pública nacional e internacional, lo siguiente:
- Que hoy 21 de Mayo, hemos decidido realizar una acción para la paralización inmediata de las obras de construcción de la represa Ralko, tanto la sociedad chilena como la comunidad internacional, está plenamente informada que esta construcción es ilegal; que se han violado todas las leyes que impedían la construcción de esta represa; Ley del medioambiente, Monumentos nacionales, Ley indígena, esta última en su artículo Nº13, señala que las tierras indígenas no se podrán vender, embargar ni expropiar. Las tierras donde hoy se construye la represa Ralko son tierras indígenas, mapuche-pewenche. El Estado chileno ha hecho las leyes para que él, en primer lugar las respete. En el caso de la Represa Ralko, es el propio Estado que ha violado su Ley, por lo tanto hoy las organizaciones que trabajamos por la defensa de la vida, estamos ejerciendo nuestro legítimo derecho a revelarnos para defender lo que es nuestro, el territorio, los ríos, las montañas, la flora y fauna - la fuerza de la naturaleza.
- Hacemos un llamado al gobierno de Chile, para que paralice de forma inmediata la construcción de estas obras, y que se haga presente en el lugar su representante, el Gobernador provincial don Juan Carlos Coronata, para que proceda al retiro de las maquinarias que minuto a minuto deteriora y daña nuestra vida mapuche pewenche.
- Llamamos a nuestros hermanos mapuche, organizaciones sociales, de derechos humanos, ambientalistas, intelectuales, personalidades; a hacerse presente en el sector de PALMUCHO ALTO BIO-BIO para solidarizar y apoyar nuestra acción.
- Llamamos al Estado Español, a la empresa eléctrica de ese país, su presidente Martín Villa a que se desistan de la construcción de la Represa Ralko en territorio mapuche pewenche; los mapuche no aceptaremos un nuevo genocidio a nuestro pueblo hoy por parte del Estado Español. En este sentido llamamos a la sociedad civil española a desarrollar todo un movimiento en su país para impedir la construcción del proyecto genocida de la represa Ralko. Las organizaciones comprometidas con la defensa de la vida en el Alto Bío-Bío advertimos!! que, estamos dispuestos a generar los distintos niveles de organización para impedir la construcción del proyecto genocida.
- Llamamos a la comunidad internacional a sus distintas organizaciones; a solidarizar con nuestra justa lucha - mapuche pewenche - y a ejercer presión en Chile, España y otros países que están comprometidos con la implementación de este proyecto, para con ello impedir la construcción de la represa Ralko, por que ésta afectará la vida humana y la biodiversidad de un extenso territorio donde vivimos los mapuche pewenche.