lunes
25 de noviembre de 2002
|
"Trawun" dura una semana
|
Indígenas de 16 países llegan hoy a reunión en Tirúa
|
-
El objetivo del encuentro, que reunirá
a cerca de mil representantes del continente es contar con una estrategia
común para la defensa de sus derechos ancestrales.
|
Representantes
de pueblos indígenas de 16 países del continente americano
iniciarán hoy una reunión de siete días en la comuna
de Tirúa en la provincia de Arauco. Además habrá una
delegación de Noruega y miembros de organismos internacionales.
Se espera que
lleguen aproximadamente mil delegados de comunidades de pueblos originarios
de Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Panamá,
Venezuela, Surinam, Guyana, Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Brasil,
Argentina y Chile.
El objetivo
del encuentro, convocado por la organización Identidad Territorial
Lafquenche que encabeza el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, es
elaborar una agenda estratégica de las nacionalidades y pueblos
indígenas del continente.
En la reunión,
que ha sido denominada "Trawun", se pretende llevar adelante un debate
que permita concebir un espacio común y permanente de análisis
que fortalezca la acción por el reconocimiento pleno de los derechos
de los aborígenes.
Las actividades
comenzarán hoy con un Llellipun, ceremonia religiosa lafquenche
y luego un juego de palín en el sector de San Ramón en la
comuna de Tirúa.
Mañana
las delegaciones recorrerán el territorio lafquenche de las comunas
de Arauco, Lebu, Cañete, Contulmo, Tirúa, Carahue, Puerto
Saavedra Teodoro Smith y San José de la Mariquina. El miércoles
visitarán a los indígenas detenidos por distintos procesos
judiciales vinculados a la revindicación de derechos.
En tanto que
el jueves y viernes se realizará el "cónclave" donde participarán
alrededor de 300 dirigentes quienes adoptarán las resoluciones del
encuentro.
El sábado
se efectuará un Nguillatún y el domingo se clausurará
este encuentro internacional.
Respecto a
la seguridad, el gobernador de Arauco, Rodrigo Peñailillo, indicó
que se tomarán las medidas necesarias y normales para un encuentro
que convocará la asistencia de cerca de mil personas, pero nada
especial.
Puntualizó
que el hecho que las actividades sean lideradas por la organización
indígena que dirige el alcalde de Tirúa, da plena garantía
de un desarrollo normal y tranquilo. |
|
|