Señores
Ñuke
Mapu
Presente
De nuestra consideración:
Por medio de la presente
deseamos saludarlo y exponerle nuestro proyecto "Concurso Internacional
de Cómics e Ilustraciones de los Pueblos Indígenas de Chile".
Este proyecto tendrá
su segunda versión en el mes de Diciembre del presente año,
fecha en la cual se elegirán tres categorías de premiación
(según edad de los participantes). Los premios se conocerán
próximamente, en la ceremonia de premiación, en el mes de
Enero del 2001.Todo esto se realizará en la sala de exposiciones
del Cerro "Welén", ya que se montará una muestra con los
trabajos seleccionados.
Concientes de la difusión
que tendría nuestro concurso al comunicarlo en vuestro medio, es
que deseamos hacerlos partícipes de nuestro proyecto, explicando
brevemente de qué trata y adjuntando las bases. Es pertinente señalar
que este Concurso Internacional se enmarcará dentro del Decenio
Internacional de Los Pueblos Indígenas y la VII versión de
la Feria Nacional de Arte y Cultura Indígena que se realiza cada
año en el Cerro Welén (ex Sta. Lucía).
Esperando que la presente
tenga una buena acogida se despiden atentamente.
YEN-LI WEE VALENCIA
Encargada Concurso
Comics
JOSE SEGOVIA
Coordinador Conacin
Concurso de
Cómics e Ilustraciones.
Tema: Cuentos y leyendas mitológicas
indígenas ancestrales de los pueblos de Chile
Iniciación Selknam de Carlos
Laporte
Ganador primer concurso de Cómic.
Categoría Ilustración.
Cómo
surge.
Cosmovisión
nació por la inquietud de un grupo de jóvenes, estudiantes
de la carrera de Diseño en la Universidad Tecnológica Metropolitana
(UTEM) , en relación al tema indígena.. Y al interés
común por expresiones gráficas como el cómics , la
ilustración y otras aplicaciones visuales en el campo del diseño.
De este modo el grupo
decide aportar en la difusión del tema indígena, dando a
conocer la cultura de los pueblos originarios de Chile, y lo comunica a
través de soportes gráficos, todo esto bajo la valiosa ayuda
y apoyo del Centro Cultural Indígena CONACIN.
Qué se ha
hecho.
Como ejemplo de esto
se pueden mencionar ciertas actividades que se han realizado, y otras que
se están trabajando para una posterior producción y muestra.
A principio del
año 2 mil (Enero), se llevó a cabo la realización
de un concurso de cómics e ilustraciones, de carácter internacional,
con la temática indígena expresada en leyendas y cuentos
mitológicos de Chile y el mundo. Este certamen formó parte
de las actividades del "Encuentro Internacional de Arte y Cultura Indígena,
Chile 2000".
Con los trabajos
se montó una exposición en la sala de exposiciones del Cerro
Welén, que contó con una gran convocatoria y excelentes críticas.
Posteriormente surgió
la posibilidad de contar esta experiencia en Cali, Colombia, en
una Feria que se llevará a cabo en ese país, por lo que se
generó la realización de un CD ROM como muestra de las obras
del concurso. Actualmente integrantes de Cosmovisión gestionan un
viaje a Colombia a participar en ese evento.
Debido al éxito
del concurso realizado a principio de año, Cosmovisión decide
llevar a cabo un nuevo certamen, de casi similares características
que el anterior. Éste estaría enmarcado dentro de la Séptima
versión de la Feria Internacional Indígena. (ver bases más
adelante.)
Finalmente se puede
mencionar que como diseñadores y personas pertenecientes a una sociedad,
Cosmovisión se siente en la obligación de dar a conocer nuestra
ancestral cultura como una forma de educar en torno a ella, no quedándose
en las palabras, actuando y aportando con las herramientas y conocimientos
adquiridos durante su educación. La idea es enriquecerse con la
cultura indígena, generando expresiones gráficas con la intención
de aportar a nuestra sociedad y a los futuros componentes de ésta.
Bases.
Formato: 48 x 35 cms.
, horizontal (apaisado) , con margen interno de 4cms.
Técnica y
estilo libre.
A color o blanco
y negro.
Se recibirán
hasta 3 obras por autor.
Puede ser más
de un autor por obra.
Se debe contar con
un relato entretenido y lo más cercano al cuento o leyenda original.
En el caso de las
ilustraciones se debe incluir el cuento o leyenda en un sobre.
Se acepta el envío
de trabajos vía e-mail sólo
para quienes vivan fuera de Santiago o Chile. Los requerimientos técnicos
para este caso son los siguientes:
Si se manda el trabajo
del mismo tamaño (48 x 35 cms) se debe escanear con una resolución
de 300 DPI. Si es a escala: 50%: 400 DPI. 25%: 500 DPI. Además se
debe adjuntar la ficha de participación y el cuento o leyenda. La
dirección electrónica esconacin@ctcinternet.cl
Categorías:
Se premiarán
las siguientes categorías:
Menores de 17 años:
cómics e ilustraciones.
Mayores de 17 años:
cómics.
Mayores de 17 años:
ilustraciones.
Proceso
de selección:
Para el proceso
de selección se considerará:
Los cuentos o leyendas
que representen fielmente la cosmovisión indígena.
La originalidad
en la elección del cuento o leyenda.
La experimentación
en la técnica y el estilo gráfico.
Recepción
de trabajos:
Los trabajos deben
venir con un soporte rígido (cartón u otro) , y cubiertos
con celofán transparente.
Los trabajos serán
recibidos en el Centro Cultural Indígena CONACIN , Nataniel Cox
185-B Fono: 6728814. El plazo de recepción vence el día 15
de Diciembre a las 20:00 hrs.
Premios:
Los premios se conocerán
próximamente, cerca de la fecha de la ceremonia de premiación.
(Enero 2001).Por lo tanto, no dejes de visitar la página de CONACIN
que se estará renovando con más informaciones con respecto
al concurso.
Con los trabajos
seleccionados
se montará una muestra en
la sala de exposiciones del Cerro Welén, donde se realizará
la ceremonia de premiación. Esta exposición formará
parte de la Séptima versión de la Feria Internacional Indígena,
a realizarse en Enero del 2001. Además las obras serán incluídas
en un CD ROM como registro de esta
experiencia.
Los
organizadores se reservan el derecho de autor.
El no cumplimiento
de las bases descalifica automáticamente al participante. TROCINAN:
CENTRO CULTURAL
INDÍGENA CONACIN
URI MARKA PRODUCCIONES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
METROPOLITANA (UTEM)
MUSEO CHILENO DE
ARTE PRECOLOM
Una
producción
2 mil
Para mayores informaciones dirigirse a
CONACIN , Nataniel Cox 185-B.
Fono: 6728814.
E-mail: conacin@ctcinternet.cl