COMUNICADO PÚBLICO
COORDINADORA MAPUCHE
ARAUCO-MALLECO
Territorio Mapuche, 25 de septiembre de 1999
Forestal Mininco viola principio de acuerdo establecido con las Comunidades Mapuche de la zona de Traiguen: cuatro detenidos y varios heridos fue el resultado de los incidentes . Esta semana la Forestal Mininco S.A. reinició los trabajos, esta vez de forestación en los fundos Chorrillo y Santa Rosa de Colpi en la zona de Traiguen, IX región del país , rompiendo el principio de acuerdo que existía entre la empresa y las comunidades de Temulemu, Didaico y Pantano , acción que motivó la movilización de los comuneros Mapuche los que pretendieron esta mañana impedir que la empresa continuara con las faenas de plantación de pino en terrenos que ellas reclaman y que en la actualidad se encuentran en litigio. La acción fue violentamente reprimida por un contingente de 200 efectivos de fuerzas especiales de carabineros , los que sin mediar diálogo y guardias de seguridad de la empresa forestal, replegaron a los Mapuche - hombres y mujeres - con bombas lacrimógenas y balines de goma , deteniendo a cuatro personas; Sandra Tramolao, Patricia Troncoso, Alejandro Quiñelen y Ramón Pichun, siendo este último trasladado junto a Quiñelen al hospital de Traiguen con una herida en el ojo derecho producto de un impacto de balín, entretanto las mujeres fueron llevadas alrededor de la 19 hrs a la cárcel de Victoria.
De acuerdo a información de la prensa , radio y cadenas de Tv chilena, numerosos fueron los heridos Mapuche , desconociéndose el número preciso.Por vía telefónica el Longko Pascual Pichun, de la comunidad de Temulemú, denunció que los guardias de Seguridad de la empresa habían continuado en horas de la tarde amedrentando a las familias y se habrían dirigido al lugar donde hace dos semana las tres comunidades plantaron un rewue y realizaron un Nguillatun profanando el lugar. Ante esta acción , la comunidad énfatizó no se dejará amedrentar ni insultar, así que las acciones continuaran. Cabe indicar, que las comunidades mantienen largos juicios en los tribunales chilenos en contra de Forestal Mininco S.A. y en su conjunto reclaman más de 1.300 hectáreas que fueron usurpadas y ocupadas ilegalmente por colonos y que hoy forman parte del fundo Santa Rosa de Colpi y Chorrillos de propiedad de la forestal.
Jeannette Paillan
Lulul Mawidha
Fono/fax: 562-2714845
paillan@chilesat.net
dirección:
Americo Vespucio 1587 , Dpto 14 Macul
Santiago - Chile