En nuestra declaración de Enero de este mismo año señalábamos que un grave conflicto interno se ha generado al interior de Chile y nosotros como Mapuches y chilenos viviendo en Canadá esperábamos que las autoridades y el Gobierno de Chile asumieran el mismo rol, que otros Gobernantes y Países han asumido con sus pueblos originarios. Canada, Estados Unidos, Colombia, Ecuador y Argentina por nombrar algunos han reconocido legalmente a sus pueblos aborígenes y se sienten orgullosos de esa Diversidad cultural. Pensamos que Chile aun mantiene y lucha por mantener un Estado atrasado, mono - étnico y protector, incapaz de reconocer y respetar las diferencias al interior del propio país.
La lucha por la democracia costo 17 años al pueblo de Chile. Muchos compatriotas chilenos y mapuches inmolaron sus vidas para terminar con la Dictadura Militar. Hemos venido conversando con una gran cantidad de organizaciones Canadienses que no pueden entender el carácter de la Democracia existente en Chile. Pareciera no haber mucha diferencia represiva entre la Dictadura que ya no existe y el Gobierno del Sr. Ricardo Lagos.
Desde estas tierras del norte queremos hacer llegar un saludo de apoyo a los hermanos heridos: Juan Liempi Marihuen, Domingo Marihuen, Abel Marihuen y Hernan Albornoz Huenupil.
Por otro lado nos sumamos a las exigencias por aclarar los hechos y castigar a los responsables de tan indigno comportamiento.
Nos sumamos al llamado del Alcalde Alfonso Millabur a la inmediata investigación por un Ministro en Visita
Instamos a nuestros hermanos del Wallmapu
a mantenerse unidos y a coordinar con mayor fuerza sus acciones por los
derechos de la Nación Mapuche.
Dionisio Barrales
Victor M. Gavilan
Armando Navarrete
Carlos Pilquil
Hugo Torres