Diez años de cárcel a Ancalaf
El ex dirigente de la desarticulada Coordinadora Arauco
Malleco, Víctor Ancalaf, permanece recluido desde noviembre de 2002,
en el recinto penitenciario El Manzano, de Concepción.
|
|
Tras poco más de un año de indagatorias,
el juez Diego Simpértegui condenó a 10 años de presidio
al ex líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Víctor Ancalaf,
como el único responsable de los atentados incendiarios contra tres
camiones de Endesa que participaban en las faenas de construcción
de la Central Ralco, perpetrados en marzo y septiembre de 2001.
En relación a lo anterior, el abogado defensor
del dirigente mapuche, Rodrigo Calderón, dijo que apelará
ante la Corte de Apelaciones de Concepción por la resolución
de primera instancia y adelantó que recurrirá a la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, pues -a su juicio- no existen pruebas
que inculpen a Ancalaf. "Esto es un acto político para descabezar
los movimientos más radicales", recalcó.
Luego de conocer la sentencia, el profesional sostuvo
que durante un año jamás tuvo acceso al sumario para poder
realizar una defensa adecuada. Por lo demás, dijo que resulta absurdo
que una sola persona integre una organización terrorista que planificó
y ejecutó tres atentados incendiarios de esas características.
Cabe recordar que el comunero permanece recluido
desde noviembre de 2002, en el recinto penitenciario El Manzano, de Concepción,
y concurre periódicamente a la IX Región para comparecer
ante la Justicia por otros delitos que se le imputan.
NEGATIVO BALANCE
En tanto, una negativa evaluación de lo
que fue el 2003 en materia de Justicia para el pueblo mapuche, realizó
hoy la vocera de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos
Mapuches, Cristina Painemal, quien lamentó que los comuneros que
luchan por sus derechos sean reprimidos y acusados de delitos que el Ministerio
Público ha imputado como "terroristas".
De acuerdo al balance de la agrupación,
están imputados por asociación ilícita e incendio
terrorista José Osvaldo Cariqueo Saravia, Mireya Figueroa Araneda,
José Francisco Llanca Ahilla, José Belisario Llanquileo Antileo,
Florencio Jaime Marileo Saravia, José Huenchunao Mariman, Juan Ciriaco
Millacheo Lican, Juan Patricio Marileo Saravia y Patricia Troncoso Robles;
mientras que por asociación ilícita figura el comunero Héctor
Llaitul Carillanca.
Por su parte, acusados de cometer incendio terrorista
se encuentran Juan Antonio Colihuinca Ancaluan y Luis Amable Catrimil Huenupe,
y por incendio simple, Víctor Ancalaf llaupe, José Naín
Curamil y Juan Arraigada Fren.
Los 15 dirigentes están recluidos en cárceles
de Angol, Concepción, Lebu y Temuco.
Por Víctor Hugo Palma.
|