Dirigente mapuche acusa que intendente lo golpeó
Al término de la audiencia, el dirigente mapuche
Galvarino Raimán recalcó que fue el intendente Ricardo Celis
quien lo agredió en una primera instancia.
|
|
"Yo sólo me acerqué a dialogar",
dijo convencido y desafiante el dirigente mapuche Galvarino Raimán,
tras conocer la resolución del Tribunal de Garantía que lo
dejó privado de libertad, a petición del Ministerio Público,
por su responsabilidad en la agresión que sufrió el intendente
de La Araucanía, Ricardo Celis, durante el coloquio realizado el
martes en el que se analizó el informe de la Comisión de
Verdad Histórica y Nuevo Trato para los pueblos indígenas.
Al término de la audiencia de control de
la detención y formalización de la investigación,
efectuada en la mañana de ayer en el Tribunal de Garantía
de Temuco, el comunero, bajo juramento, dijo que fue la autoridad regional
quien lo agredió e incluso, le arrancó un botón de
su camisa.
Pese a los registros audiovisuales que detallaron
el bochornoso incidente en que el dirigente mapuche agrede a la máxima
autoridad de la región, Raimán recalcó que él
sólo intentó dialogar con Celis para que le explicará
el por qué no había sido informado del coloquio, en su calidad
de comisionado, y aseguró que nunca tuvo la intención de
agredir al intendente.
Sin embargo, el juez de garantía que presidió
la audiencia, Alejandro Vera, resolvió dejarlo en prisión
preventiva por representar un peligro para la sociedad, en virtud de los
antecedentes presentados por los fiscales Jaime Pino y Alberto Chiffelle
y el abogado querellante del Intendente, Horacio Torres.
INTENDENTE
Al conocer la versión del dirigente mapuche,
el intendente dijo a los medios de comunicación que "la verdad es
que hay evidencia grabada. No es mi estilo agarrar a una persona de la
camisa en un acto al que invitamos a dialogar. Esa acusación no
se ajusta en lo más mínimo a la realidad".
Recordó que estaba sentado cuando el comunero
se acercó, lo agarró de la solapa y lo sacó de la
silla. "Nunca puse las manos sobre él", subrayó
enfático.
Añadió que la acción violenta
de Raimán no le hará cambiar la tarea del Gobierno de producir
diálogo con el mundo indígena.
El personero de Gobierno dijo que lo ocurrido fue
para él una gran sorpresa porque no tiene como patrón de
vida ni social, agarrar a las personas en forma violenta. "No es mi forma
de relacionarme".
En tanto, el Tribunal de Garantía fijó
una nueva audiencia para mañana, a las 9 horas, donde se revisará
la medida cautelar de prisión preventiva
del imputado. El dirigente indígena, imputado
por el delito de atentado y desacato a la autoridad, arriesga una pena
de 541 días a tres años de prisión o el pago de una
multa de 15 Unidades Tributarias Mensuales ($446.085).
Una vez finalizada la sesión, Galvarino
Raimán fue trasladado en un carro celular hasta el Centro de Cumplimiento
Penitenciario de Temuco, donde permanecerá recluido a la espera
de lo que se resuelva en la audiencia en la que se revisará la medida
cautelar y se dará a conocer el plazo de la investigación.
Por Víctor Hugo Palma
|