Nombran "nuevo alcalde" y se toman municipio
Al menos 200 mapuches permanecen al interior del municipio.
|
|
"Cuando salga de aquí voy a ser un alcalde
simbólico, pero en este minuto soy el alcalde de la comuna", dijo
ayer Julio Chahuín, presidente del Consejo de Werkenes de Puerto
Saavedra, quien lidera la toma indefinida de la municipalidad de esta comuna,
donde participan casi 200 mapuches de la zona.
El "nombramiento" del nuevo alcalde se realizó
al interior del municipio, a eso de las 13 horas de ayer, después
que los manifestantes votaran a mano alzada; posteriormente un grupo acompañó
al nuevo edil a visitar cada oficina de la municipalidad para informar
al personal que debía abandonar las dependencias.
Después de una reunión que los werkenes
sostuvieron junto a Chahuín en la oficina del alcalde, donde además
participó el secretario municipal Ranulfo Ibacache, se determinó
que sólo permanecerían en el interior del edificio tres funcionarios
de la administración del alcalde oficial, Domingo Ñancupil,
quienes acompañarían el proceso de esta toma indefinida.
Según Chahuín la manifestación
obedece a la molestia de la agrupación por no haber sido recibidos
anteayer por el Presidente Ricardo Lagos en La Moneda, donde deseaban informarle
-según dijo- sobre sus aprensiones al Programa Orígenes y
su descontento con el trabajo de los funcionarios de esta entidad.
"Fuimos a decirle al Presidente que los funcionarios
que trabajan en la región son las personas más inoperantes
que puedan existir, los que además tienen falta de voluntad, llegando
a ser hasta mafiosos de la política. No sé si tenemos Presidente
o tenemos un dios, porque antes de llegar a él teníamos que
conversar con al menos 5 personas y aún así no pudimos verlo".
Chahuín agregó que algunos proyectos
impulsados por Orígenes no han cubierto las expectativas de las
comunidades, ni menos las necesidades mínimas planteadas por la
población indígena. "Había un proyecto de ripiadura
que duraba tres años, ripiaron un año y los dos años
restantes no ha pasado nada, aún están en espera del ripio;
además se implementó un programa especial de viviendas que
ha funcionado a medias".
PRESIDENTE
Agregó que la toma de la municipalidad se
extenderá hasta que el Presidente Lagos envíe una carta anunciando
su visita a la zona para conversar con el Consejo de Werkenes, a discutir
sobre estos temas. "Nosotros ya viajamos y él nos despreció
en Santiago. No pedimos que venga hoy o mañana, simplemente que
anuncie su visita en una fecha próxima".
Al ser consultado sobre la posición de Domingo
Ñancupil, Chahuín expuso que la comunidad se encuentra molesta
con el edil oficial, debido a que no acompañó a la delegación
al llegar a Puerto Saavedra. "Hay una gran molestia por parte de las comunidades,
por eso en decisión unánime se ha elegido un nuevo alcalde".
ÑANCUPIL
En camino hacia Puerto Saavedra desde Santiago,
Domingo Ñancupil, alcalde de Puerto Saavedra, rechazó de
plano la idea de desalojar a los mapuches que permanecen en las dependencias
municipales; dijo que no consideraba la ocupación de la municipalidad
como una toma, sino más bien como una reunión permanente
que además considerará vigilias, a las cuales se sumará
una vez que llegue a su comuna.
Aseveró que el nombramiento de Chahuín
como alcalde se justifica, debido a que él no se encontraba en el
municipio durante la movilización y que alguien debía dirigir
las reuniones. Respecto a la petición de la carta al Presidente,
Ñancupil dijo que no tenía antecedentes del tema, pero que
conversaría con Chahuín a su llegada a Puerto Saavedra.
|