Detenido el "Comandante Héctor"
En un extenso operativo, efectivos de Carabineros
detuvieron al dirigente mapuche en los instantes que se desplazaba por
un camino rural cercano a la comunidad de Pantano en la comuna de Traiguén.
|
|
Tras un operativo policial realizado por efectivos
de diversos servicios especializados de Carabineros en conjunto con el
fiscal, Sergio Moya, detuvieron a las 17 horas de ayer en la comuna de
Traiguén al líder mapuche, Héctor Lleitul Catrillanca,
apodado el "Comandante", según informó ayer el Ministerio
Público de La Araucanía.
A través de un comunicado, la Fiscalía
Regional precisó que Lleitul es uno de los líderes del grupo
que actúa al alero de la Coordinadora Arauco Malleco, especialmente
en la zona de Collipulli, Ercilla y Traiguén.
El detenido tiene diversas órdenes de aprehensión
por hechos ocurridos tanto en la Novena como en la Octava Región.
En La Araucanía registra una causa pendiente por asociación
ilícita terrorista desde el mes de diciembre del año 2002.
Existen asimismo -informó la Fiscalía
Regional- antecedentes importantes que lo vinculan a la planificación
y posterior ejecución de incendios, cortes de camino y otros ilícitos
ocurridos en la región.
Además, Lleitul estaba siendo requerido
por conducta terrorista por un ministro de la Corte de Apelaciones de Concepción
que investiga la quema de la hacienda Lleu-Lleu de propiedad de Osvaldo
Carvajal y del aeródromo del mismo sector.
APREHENSION
El líder mapuche fue aprehendido en las
cercanías de la comunidad de Pantano, por efectivos de diversos
servicios especializados, tras haber recibido antecedentes de la Dirección
Policial de Inteligencia que el dirigente se encontraba en ese lugar.
La prolongada investigación desarrollada
por el fiscal y la policía uniformada -quienes se apoyaron con fotografías
del comunero- arrojó resultados, y el personal pudo ubicarlo.
Trascendió que allí se vivieron momentos
de suma tensión, a tal punto, que los efectivos policiales debieron
sacar sus armas de servicio para apuntar a Lleitul, quien no estaba dispuesto
a ser detenido. Tras un prolongado diálogo con los efectivos, y
el fiscal que se trasladó al lugar, el líder mapuche se entregó
pacíficamente a los policías.
Luego de su detención el comunero fue trasladado
a la Segunda Comisaría de Carabineros de Collipulli. Al cierre de
esta edición, los piquetes de las Fuerzas Especiales de la Prefectura
de Malleco permanecían en alerta ante cualquier manifestación
que podía producirse por la detención del dirigente.
TRIBUNAL
El detenido será puesto a disposición
hoy ante el Juzgado de Garantía de Temuco por el fiscal que investiga
el caso, ocasión en la que se realizará la audiencia de control
de la detención y formalización de la investigación
por asociación ilícita terrorista.
En la sesión que se realizará mañana
el representante del Ministerio Público puede solicitar el juez
de Garantía ampliar el plazo de detención o formular en forma
inmediata cargos contra el aprehendido, y solicitar la prisión preventiva
como medida cautelar.
Trascendió que el dirigente se encuentra
bajo fuertes medidas de seguridad, y se espera que durante la mañana
sea trasladado a la capital regional.
Es probable que la defensa del líder indígena
sea asumida por un abogado de la Defensoría Penal Mapuche, una unidad
de la Defensoría Penal Pública de la IX Región especializada
en casos relacionados con el conflicto mapuche.
|