Declaración Pública
Comunidades y Asociaciones Lafkenche
Valle de Elicura, 24 de Enero de 2001
Las Comunidades y Asociaciones
Lafkenche de la provincia de Arauco, reunidas en el Valle de
Elicura, hoy miércoles 24 de enero, declaran a la opinión
publica lo siguiente:
1.- El 28 de Octubre de 2000, una delegación
de 10 representantes de nuestras comunidades se entrevistaron en Santiago
con la Ministra Alejandra Krauss y acordaron con la expresa voluntad
de ésta y en mutuo acuerdo, reunirse en asamblea Lafkenche el 24
de enero, en el Valle de Elicura. Dando cumplimiento a lo acordado, los
Lafkenches nos hemos reunidos a las 11:00 hrs y tras una larga espera y
previa discusión de los asistentes se resolvió lo que viene.
a) Lamentar y repudiar la actitud de esta
Ministra de Estado que, faltando a su palabra quebranto la oportunidad
y la confianza de diálogo que los Lafkenches habíamos manifestado.
b) Que, de acuerdo a la realidad y forma como se
han desarrollado los hechos solicitamos al Presidente de la República
la remoción de la Ministra Krauss, ya que, para los mapuches una
autoridad que falta a su palabra comete un acto manifiesto de agravio a
la dignidad de nuestro pueblo, perdiendo con ello toda confianza de interlocución.
2.- También en esta oportunidad hemos evaluado
los últimos acontecimientos ocurridos con nuestros hermanos Huenteches,
de la región de la Araucania y acordamos solidarizar con la justa
lucha que ellos dan, repudiando los actos de violencia provocados por la
fuerza publica.
Además, rechazamos los gestos y amenazas
de los empresarios de la zona. Al mismo tiempo, convidamos a la Intendenta
Sra. Berta Belmar a cambiar su actitud de avalar las acciones de la fuerza
publica y de los empresarios agrícolas, demostrando una falta de
objetividad y de imparcialidad frente a los hechos ocurridos.
3.- La no concurrencia de la Ministra a esta reunión
contraída con las comunidades, aparte de lo ya señalado,
acordamos y decidimos que cada dirigente debe informar a sus comunidades
de lo ocurrido, quedando como acuerdo que cada comunidad es libre de determinar
los pasos a seguir en los próximos días.
Es cuanto podemos informar a la opinión pública
y a los medios de comunicación.
Cristobal Millaqueo Huenuan
Manuel Rain Huenteo
Juan Carilao Paineo
Elba Puen Nahuelpan
Carmelo Garrido Cariqueo
Jose Huenupil Antileo
Jose Llempi Antileo
Luis Llanquilef Rerequeo
Miguel Liguempi Huilita
Jose Dinesio Maril
Valle de Elicura, 24 de Enero de 2001.