Representantes de organizaciones y personas mapuches, ademas de invitados especiales, se reuniran en Londres para analizar temas relacionados con el pueblo Mapuche, y explorar vías de trabajo conjunto y/o coordinado. Este evento marca el 360 Aniversario del reconocimiento de la Corona Española de la soberanía de la nación Mapuche, establecido en el Tratado de Killin el 6 de enero de 1641, en la cual se fijo la frontera entre ambos pueblos.
Identificación de posibilidades y/o obstáculos para el desarrollo de una mejor cooperación y coordinación del tratabajo de los mapuches del exterior;
Estrategias sobre el manejo de la información y su efecto en la opinión pública, organismos nacionales e internacionales competentes;
Redacción de resoluciones del Encuentro:
Referentes y lineas de acción futura.
Identificar otros temas.
II. Territorio, soberanía; tratados internacionales. Gestión del tema al interior de diferentes organismos nacionales y extranjeros;
II.a- Trabajo ante los organismos jurídicos nacionales
e internacionales.
Trayectoria,
proyección;
II. b- El Reino de Araucania y Patagonia, importancia histórica y contemporanea en la lucha de la nación Mapuche por sus derechos soberanos;
II.c- Puelmapu. Los mapuches: sus problemas y aspiraciones de las organizaciones;
III.a- Estrategias futuras de trabajo conjunto y/o coordinado
de los Mapuches del exterior. Lineas de acción frente a Ongs, Partidos
Políticos nacionales y
extranjeros, Iglesias, Organizaciones indígenas, etc.
III.b- Aprobación de un calendario de festividades y discusión de un símbolo (bandera) unitario.
III.c- Aprobación de una declaración;
III.d- Grupos de Trabajo permanente en el area legal y de Derechos
Humanos;
13:30 Palabras de bienvenida por Reynaldo Mariqueo (Coordinador de laSabado 6 de Enero
Conferencia)
13:45 Elección de la Mesa
14:00 Discución y aprobación del Programa:
14:30 Talleres: derechos humanos y jurídicos, medio ambiente y desarrollo,
politica Mapuche gubernamental y participación mapuche en las estructuras del
estado
15:30 Café
15:45 Asamblea
18:30 Cena
09:30 Conflictos territoriales y la respuesta de las Org. Mapuche (discusiónDomingo 7 de Enero
abierta)
10:00 Apoyo solidario y jurídico a los presos políticos mapuche. (Oscar
Paillacan)
10:30 Estrategias futuras de trabajo conjunto y/o coordinado de los
Mapuche del exterior. (Jorge Calbucura);
11:15 Café
11:30 El Reino de Araucania y Patagonia. Territorio, soberanía y Tratados
internacionales. (Principe Felipe, Gaston Lion y Reynaldo Mariqueo);
12:30 Solidaridad internacional con el pueblo Mapuche (Armando Navarrete);
13:30 Almuerzo
14:30 Propuesta al Gobierno chileno de los mapuche-lafkenche (Luis
Llanquilef);
15:15 Estrategias sobre el manejo de la información y sus efectos en la
opinión pública: grupo de discusión en el Internet (Rafael Railaf);
16:00 Derechos del niño (Monica Aillapan);
16:45 Café
18:00 Evento político-cultural (exposición fotografica y pinturas)
22:30 Fin evento público (*)
09:30 Estrategias futuras de trabajo conjunto y/o coordinado de los Mapuches
del exterior (discusión abierta)
10:45 Café
11:00 Evalución del trabajo solidario internacional. Problemas de
participación en la ONU, UNPO y otros organismos internacionales (discusión
abierta).
12:00 Aprobación formal de un calendario de festividades
13:00 Aprobación de una declaración
13:30 Palabras de clausura