|
Sra. Belmar :
Hemos recibido una carta de las Comunidades mapuches de Boyeco, comuna de Temuco; Comunidad Huenupi, comuna de Purén; y Comunidades de Ancúe, comuna de Pitrufquén/Gorbea en donde informan a la comunidad internacional de las gestiones que desde hace tiempo vienen realizando para erradicar vertederos y basurales de sus tierras. En su carta ellos expresan : "se entregará a la vez, una propuesta para la instalación de una mesa interinistitucional que persiga una correcta evaluación y que involucre a todos los servicios públicos con competencia en las distintas materias (indígena - salud - medio ambiente - educación - Municipios - etc.); permitiendo de este modo, la pronta erradicación de los basurales de nuestras tierras; siendo indispensable la coordinación que pueda llevar adelante la Intendencia ."
Nos informan también de la voluntad de acudir mañana 24 de Mayo a una reunión con Usted, a fin de dar testimonio de las consecuencias que estos vertederos y basurales representan para esas comunidades. Manifiestan por ultimo, su esperanza que las gestiones que realicen permitan por fin, erradicar esos vertederos de sus tierras, poniendo énfasis en la indispensable coordinación de la Intendencia de la IX Región pueda llevar adelante esta sentida demanda tanto tiempo esperada.
Esperamos que las conversaciones puedan llegar a una definitiva solución a este problema que afecta a las comunidades arriba mencionas, y que se traducirá en una considerable mejoría en su calidad de vida y salud amenazadas por la polución y contaminación que hoy viven esas comunidades
Nuestro Comité seguirá con interés el curso de
las conversaciones, y esperamos pronto recibir la buena noticia de la definitiva
erradicación de estos vertederos que hoy están ubicados cerca
de Escuelas, en lugares sagrados, junto a esteros y ríos.
Le saludan atentamente
Armando Navarrete
Carlos Pilquil
Comité de Apoyo al Pueblo Mapuche
(Montreal, Canadá)
c/c
- Organismos Indígenas de Canadá
- Organizaciones Mapuche ( Chile y exterior)
- Gobierno de Chile