COORDINADORA DE COMUNIDADES MAPUCHE EN CONFLICTO
ARAUCO MALLECO
Desde Territorio Mapuche, miércoles 5 de marzo del 2003.
¡¡ LIBERTAD INMEDIATA A TODOS LOS PRISIONEROS POLÍTICOS MAPUCHE !!
La Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto Arauco Malleco DECLARA:
1. Que la política represiva desarrollada por el Estado chileno en contra de las comunidades mapuche en conflicto es una clara evidencia de su actitud servil y complaciente con los intereses del sistema capitalista, que para su consolidación requiere del exterminio de nuestro Pueblo.
2. Que la represión abierta e irracional desarrollada por el Estado administrado por el gobierno socialdemócrata de Ricardo Lagos, está dirigida en contra de las comunidades mapuche que en forma digna y decidida se han resistido a la expansión de las inversiones capitalistas en nuestro territorio ancestral, fundamentalmente por parte de empresarios nacionales y transnacionales de las áreas forestales, hidroeléctricas y turísticas, constituyéndose por tanto en una persecución política en contra de nuestro Pueblo, y en particular contra uno de los sectores mapuche más consecuente como es la CAM:
3. Que esta política represiva hoy presenta como resultado:
- 37 mapuche encarcelados, hombres y mujeres, en distintas cárceles de la octava y novena región
- Entre los encarcelados, 7 lonko de comunidades, legítimos dirigentes mapuche.
- Más de 20 mapuche perseguidos por la policía chilena por causas judiciales pendientes.
- Cientos de procesos judiciales en contra de comuneros mapuche.
- Alrededor de 25 mapuche cumpliendo condenas sin reclusión.
- Numerosas viviendas allanadas brutalmente, en la que han sido golpeados e incluso amenazados de muerte niños, adultos y ancianos.
- Personas, familias y comunidades permanentemente vigiladas y controladas por la policía civil y uniformada.
- Más de 12 comuneros mapuche con secuelas físicas y psicológicas a raíz de los impactos de balas, balines y perdigones propinados por personal de carabineros e investigaciones.
- Un joven mapuche asesinado por carabineros durante una recuperación de tierras.
4. Que contradictoriamente con su respeto a la institucionalidad y al Estado de derecho el poder político y judicial chileno ha mantenido los encarcelamientos sin contar con pruebas acusatorias reales y serias en contra de los mapuche, sin precisar ni aclarar las razones de su detención, obteniendo declaraciones bajo presión y amenazas, valiéndose de supuestos “testigos” pagados, entre otras muchas irregularidades. En estas situaciones y a modo de ejemplo, mencionamos que a la fecha existen al menos tres personas detenidas sin sentencia durante más de un año (en Traiguen y Victoria) y un anciano de 72 años con serios problemas de salud, detenido en la Cárcel de Angol.
Por ello, EXIGIMOS:
1. La inmediata libertad de todos los Prisioneros Políticos Mapuche.
2. La desmilitarización de las comunidades mapuche en conflicto.
3. El cese de los allanamientos y persecuciones en contra de nuestra gente.
4. Castigo a los asesinos del comunero mapuche Alex Lemun.
REITERAMOS que continuaremos con el proceso de recuperación de tierras, de control territorial y de reconstrucción como Pueblo Nación, avanzando así hacia la Liberación Nacional Mapuche.
¡¡ W E U W A I Ñ !!
COORDINADORA DE COMUNIDADES MAPUCHE EN CONFLICTO ARAUCO MALLECO