Sr. Ministro:
En nombre del Comité de apoyo al Pueblo mapuche (Montreal, Canadá), hacemos llegar a Ud. la solicitud que enviaran los presos políticos mapuche al Seremi de la IX Región.
Nos permitimos también de hacer llegar a Ud. nuestra mas enérgica protesta por la situación en la cual están siendo sometidos nuestros hermanos, en condiciones precarias, de hacinamiento e insalubridad, como así a los constantes apremios físicos y sicológicos.
Los malos tratos a que constantemente se les somete se contradicen con
los tratados firmados por el gobierno chileno tales como la Convención
contra la tortura y tratos degradantes, y los acuerdos de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos.
Hace ya bastante tiempo que diversos organismos venimos denunciando
las torturas y los atropellos a la dignidad de nuestro hermanos, siempre
en espera de una reacción de parte del Gobierno, con el fin de terminar
con estos abusos. Los jueces a cargo de las investigaciones en que se han
inculpado a los mapuche tienen todos los antecedentes respecto a estos
hechos denunciados internacionalmente, así como los nombres de los
carabineros implicados. Pero hasta hoy no hay ningún carabinero
suspendido, y a nadie se le ha seguido sumario por actos que son condenados
claramente por la Constitución Chilena y por los tratados y convenios
que Chile ha ratificado y que tiene la obligación de respetar.
Expresamos nuestra preocupación porque los malos tratos tanto en las cárceles y en los allanamientos no corresponden al estado de derecho que debiera imperar en Chile, en el que todos los ciudadanos son iguales ante la Ley. Pareciera que en la región de la Araucania, nuestros hermanos mapuche han sido despojados de sus derechos fundamentales, y desde hace ya largo tiempo la justicia ampara los abusos a los que permanentemente son sometidos.
El Comité de Apoyo al Pueblo Mapuche de Montreal, seguirá denunciando estos hechos, ante los distintos organismos internacionales y de solidaridad, porla dignidad de nuestros hermanos, y porque la justicia sea aplicada con equidad como corresponde en un Estado de Derecho.Saluda atentamente a Ud.,
Armando Navarrete S.M.
Coordinador
Comité de Apoyo al Pueblo Mapuche
Montreal, Canadá
cc/
- - a las organizaciones mapuche,
- - organismos de derechos humanos,
- - senadores chilenos
- - parlamento canadiense,
- - parlamento europeo,
- - y los organismos de solidaridad internacional con los pueblos indígenas
del mundo.