En relación al problema que atraviesan nuestros hermanos estudiantes universitarios Mapuches, declararon lo siguiente:
1. Lamentamos profundamente la posición que hoy ha adoptado el gobierno y las autoridades regionales, en relación a la demanda que hoy plantea el mundo estudiantil mapuche.
2. Al parecer no ha habido entendimiento de las autoridades en la forma como implementar un programa de hogares estudiantil.
3. Como autoridades comunales responsables al desarrollo de nuestra gente, hoy vemos con ingratitud la frustración de muchos estudiantes de nuestras comunas que no pueden continuar sus estudios por no tener las condiciones y espacios de recreación donde pueden estudiar, fortalecer y mantener vivas nuestra cultura.
4. Hacemos un llamado a las autoridades de turno que se tome conciencia de esta necesidad, que no es de carácter político sino de carácter social, que sufren nuestros hermanos, al coartárseles la posibilidad de ser personas profesionales como el resto de la sociedad. Es inaceptable, que hoy nuestros jóvenes tengan que sacrificar sus vidas para poder estudiar (sin comer, cuatro días en huelga de hambre) sabiendo que es un derecho consagrado todos los ciudadanos.
5. Creemos que hoy con el proceso democrático que lleva este
país y las intenciones de relación y nuevo trato con el Pueblo
Mapuche no deberían darse estas condiciones, y debieran privilegiar
un diálogo efectivo y la solución concreta a los problemas
que hoy se generan con el mundo estudiantil mapuche de nuestro territorio.
Consejal Teodoro Schmitd |
Consejal Galvarino |
Consejal Nueva Imperial |