NACIONAL
CRONICA
20 de Abril de 1999 |
![]() |
|
Comunidad
Juan Maril se tomó el predio de 400 hectáreas
Mapuches ocuparon fundo en Purén Subsecretario del Interior, Guillermo
Pickering, reconoció deuda histórica con esta etnia.
Fredy Palomera y Cecilia Morales
A las 16 horas del domingo, al poniente de Traiguén, tres encapuchados interceptaron el camión patente DX-5058, conducido por José Jara, le rompieron el parabrisas, los focos y robaron un teléfono celular. Para el intendente de la Novena Región, Oscar Eltit, es sólo de un hecho aislado que podría relacionarse con el conflicto indígena que de la zona. En la madrugada de ayer, 83 familias de la comunidad Juan Maril
de la comuna de Purén se tomaron el fundo Tranaquepe, propiedad
de Ulises Venturelli, en la provincia de Malleco, para exigir que la Corporación
Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) cumpla, después
de un año, con el compromiso de comprarles tierras. Para Eltit sólo
se trata de la realización de un nguillatún, aunque no descartó
que "quieran llamar la atención".
SUBSECRETARIOEn tanto en Chillán, el subsecretario del Interior, Guillermo Pickering reconoció que hace 400 años existe "una deuda histórica con el pueblo mapuche que el Estado chileno no ha resuelto adecuadamente". Agregó que a pesar de los esfuerzos de integración y compra de tierras "constituyen comunidades aisladas en situación de enorme marginalidad".Sin embargo aseguró que nadie "puede decir que los 250 mil mapuches de la Novena Región estén en pie de guerra. En no más de siete comunidades se han producido hechos violentos". Pickering afirmó que se trata de "un conflicto específico, motivado por causas generales". Asimismo, no descartó que se llegue a aplicar la Ley de Seguridad del Estado y agregó que "no aceptarán que nadie se tome la ley por sus manos". Pickering se reunió ayer, con el intendente Eltit y los cuatro gobernadores provinciales para analizar el tema. En tanto, una marcha en la plaza Egaña de Concepción realizará, a las 11 horas de mañana la Coordinadora Mapuche de Arauco y Malleco, para reclamar por la desigualdad social de las etnias y por "ocultamiento de la verdad histórica de nuestra cultura" según señaló el vocero, José Huenchunao.
|
La Tercera Internet
latercera@copesa.cl |
||
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. |