NACIONAL
CRONICA
17 de Abril de 1999 |
![]() |
|
Indígenas
ecuatorianos en zona de conflicto
Se inhabilitó jueza que investigaba a mapuches Corte de Apelaciones de Temuco deberá resolver quién sigue con la causa por incendio de retroexcavadora.
TEMUCO.- La magistrada del Juzgado de Traiguén, Silvia Molina, se inhabilitó para continuar con la investigación del incendio de una retroexcavadora en un predio de la forestal Mininco, provocado por encapuchados durante la madrugada del sábado 10 de este mes. Para inhabilitarse, la jueza Molina invocó el artículo 50 del Código Orgánico de Tribunales, que establece que debe ser un ministro de corte y no un juez quien debe conocer "las causas civiles y criminales en que sean parte o tengan interés el Presidente y ex presidentes de la República, los ministros de Estado, los intendentes y gobernadores". La querella ante el tribunal de Traiguén había sido interpuesta por el intendente de la Novena Región, Oscar Eltit, y el gobernador de Malleco,Roberto Parant. Ahora será la Corte de Apelaciones de Temuco quien deberá resolver respecto a la inhabilitación de la jueza Molina y decidir a quién nombrará para que continúe con la investigación. No se descartaba que la causa fuera acumulada a las que ya investiga el ministro en visita Archibaldo Loyola.
APOYO ECUATORIANOMientras tanto, ayer llegó hasta la Novena Región una delegación de 10 indígenas ecuatorianos, según ellos para apoyar la reivindicación de tierras del pueblo mapuche. El grupo, que permanecerá dos semanas en la zona, sostendrá reuniones con diversas organizaciones y comunidades indígenas. Mario Lluco, uno de sus integrantes, señaló que "junto con brindarles la solidaridad internacional de los pueblos originarios nos preocupa conocer esta situación, porque Ecuador pretende usar el mismo modelo de desarrollo chileno".El ecologista chileno, Lucio Cuenca, quien acompaña al grupo, denunció que sus miembros han sido objeto de "vigilancia y acciones de hostigamiento por parte de la policía chilena", por lo que presentarán,formalmente, su malestar al Gobierno.
|
La Tercera Internet
latercera@copesa.cl |
||
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. |