NACIONAL
CRONICA
16 de Abril de 1999 |
![]() |
|
"Si
alguien tiene que morir por la causa,morirá", dice lonco mapuche
Amenazan a líder de agricultores armados En Concepción, encapuchados protagonizaron
violentos incidentes en favor de indígenas.
COLLIPULLI.- El agricultor y coordinador del Movimiento por la Defensa de las Tierras de Collipulli, Freddy Molina, denunció ayer que fue gravemente amenazado en su propia casa por uno de los líderes mapuches del sector. Molina, quien representa a unos 200 pequeños propietarios y agricultores de la zona que anunciaron que se han armado para defender sus tierras de eventuales ataques mapuches, indicó que ante la gravedad de los hechos presentó una denuncia ante Carabineros y la ratificará hoy en los tribunales. Identificó al autor de las amenazas como Víctor Ancalaf, y aseguró que le ha dejado mensajes con su madre, Alicia Martínez, de 65 años de edad. Molina indicó que Ancalaf llegó personalmente hasta su casa. "En su recado, Ancalaf señaló que yo había
llegado muy lejos en esto de la defensa de las tierras y que si seguía,
tendría que atenerme a las consecuencias", dijo Molina. Agregó
que tiene temor de que algo pueda sucederle a su familia, especialmente
a su madre, quien pasa la mayor parte del tiempo sola en la casa, ubicada
al nororiente de Collipulli.
"ACTITUD COBARDE""Yo creo que es una actitud cobarde de Ancalaf, porque si tenía algo que decirme, tenía que hacerlo directamente y no utilizar a mi madre", acusó Molina.A raíz de la denuncia, el coordinador de los agricultores dijo que Carabineros comprometió personal para que vigile permanentemente la zona donde se han registrado incidentes. "Nosotros, a nivel familiar, nos vamos a reunir en la casa para poder resguardar los bienes a través de un sistema de turnos de vigilancia en los que también participarán vecinos", añadió. Molina reiteró que se vive un clima de bastante tensión,
pero que bajarán la intensidad de la vigilancia porque confían
en lo que hará Carabineros.
ADVERTENCIAVcítor Ancalaf, en tanto, afirmó que una gran cantidad de indígenas se han plegado a las acciones reclamando tierras. Según la agencia UPI,advirtió que si el Gobierno no quiere dar una solución continuarán con las movilizaciones en las zonas en conflicto. "Si alguien tiene que morir por la causa,morirá", expresó.INCIDENTESLa tarde de ayer, unos 30 encapuchados protagonizaron violentos incidentes en Concepción, en apoyo de las reivindicaciones mapuches. Los manifestantes cortaron el tránsito en calle Chacabuco
obligando a la intervención de fuerzas especiales de Carabineros.
Luego de una serie de escaramuzas los manifestantes fueron disueltos sin
que se registraran detenidos.
DIALOGOSPascual Pichún y Aniceto Norín, líderes de las comunidades Temulemu y Didaico, respectivamente, coincidieron en señalar que si la comisión especial que el Gobierno ha creado para resolver los temas mapuches, realmente se preocupa de sus intereses, las acciones violentistas podrían terminar.Pascual Pichún dijo compartir la idea de que se forme una comisión para que estudie los problemas mapuches y que "mientras menos conflictos y violencia exista, mejor para todos". Ambos rechazaron las acusaciones del gobernador de Malleco, Roberto Parant, quien los ha sindicado como líderes radicalizados, que sólo buscan violencia y romper las mesas de diálogos. Pichún dijo que si bien no apoyan la propuesta de Ancalaf, sí concuerdan en la idea de resolver el problema mapuche en forma global y no parcializado, como lo sugieren las autoridades del Estado.
|
La Tercera Internet
latercera@copesa.cl |
||
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. |