Detienen
a jefes de Coordinadora Mapuche
El gerente de Bosques Arauco, Jorge
Serón, dijo que los daños en el predio Cullinco fueron calculados
en más 12 millones de pesos, incluyendo la destrucción de
una caseta y de miles de plantas de pinos.
Mario Aravena y Eduardo Rossel
 |
LEBU.- José Huenchunao,
uno de los líderes de la Coordinadora Arauco-Malleco, en los momentos
en que es llevado a declarar frente al juez Guillermo Vera.
(Foto: VICTOR MACHUCA) |
Ministro
no descarta interrogar |
TEMUCO.- El ministro instructor y presidente
de la Corte de Apelaciones de esta ciudad, Julio César Grandón,
no descartó la posibilidad de pedir el traslado de uno o más
de los mapuches detenidos el fin de semana en la comuna de Los Alamos,
en el marco de sus investigaciones para aclarar dos ataques contra Forestal
Mininco perpetrados en Collipulli y Ercilla, y a cuyos responsables se
aplicará la Ley de Seguridad del Estado.
El alto magistrado explicó ayer, escuetamente, que no le
corresponde involucrarse en las acciones judiciales que se llevan a cabo
en la Octava Región, luego del último atentado contra forestal
Bosques Arauco, y donde hubo 33 detenidos. Sin embargo, no descartó
la posibilidad de requerir el traslado temporal para un eventual interrogatorio
a uno o más de los detenidos, siempre que en sus investigaciones
aparezca vinculado alguno de ellos. Al ser consultado si tenía facultades
para pedir el traslado de algún individuo, puntualizó que
sólo .&a menos que aparezca evidente que hay alguna intervención
de ellos.8.
|
|
José Huenchunao, Pedro Cayuqueo y Alihuen Antileo, considerados
los más importantes dirigentes públicos de la Coordinadora
de Comunidades en Conflicto Arauco-Malleco, se encuentran entre los 33
mapuches que fueron detenidos en el predio Cullinco, comuna de Los Alamos,
Octava Región, al mediodía del domingo pasado.
Los tres estaban junto a representantes de comunidades de la zona
realizando un encuentro para analizar la actual situación que vive
la organización y los pasos que seguirían luego de los anuncios
del Gobierno.
Todos pasaron ayer a disposición del titular del Juzgado
de Letras de Lebu, Guillermo Vera, quien, tras interrogarlos, determinó
dejar detenidos, en libre plática, a 25 de ellos. Sólo quedaron
en libertad nueve mujeres, por falta de méritos.
Los dirigentes de la Coordinadora Arauco-Malleco y de la Coordinadora
Meli Huitrán Mapu de Santiago tienen las posturas más duras
respecto de su relación con el Gobierno.
Carabineros dio a conocer que 28 de los detenidos no registran
domicilio en la comuna de Los Alamos y que la mayoría proviene de
Santiago. Asimismo, que varios tuvieron participación en hechos
registrados en el fundo Lleu Lleu de Cañete.
Entre quienes fueron puestos a disposición del tribunal
figuran los hermanos Manuel Antonio y Pedro Fren Casanova, el primero lonco
de la comunidad mapuche que reclama la propiedad y dominio de mil 500 hectáreas
que hoy explota Bosques Arauco; Carlos Antihuala Llancao, Rodrigo Chávez
Paillacoy, Aladino Tori Malián, Marco Compallante Oyarzún,
Héctor Huicha Morales, José Huenchunao Mariñan, dirigente
de la Coordinadora Arauco Malleco; Oscar Cañuipán Calfín,
Juan Carlos Arriagada Fren, Julio Marileo Calfuqueo, Maximiliano Carileo
Ancán, Alihuén Antileo Navarrete, asesor jurídico
de la coordinadora mapuche Meli Huitrán Mapu, de Santiago; Mauricio
Leiva Tori, Samuel Llanos Rivera, José Nahuelpán Ancatripay,
José Llanquileo Antileo, Patricio Cabrera Cabrera, Miguel Tapia
Huenulef, Cristian Pizarro Vega, Carlos Figueroa Catrileo, Ariel Tori Leviqueo,
Ramón Llanquileo Pilquimán y Gastón Antileo Marileo.
INTERROGATORIO
Más de siete horas demoró el juez en tomar declaraciones
a los 34 detenidos. Trabajó con tres actuarios para agilizar el
trámite. Un grupo rechazó la alimentación y se declaró
en huelga de hambre mientras esperaban el interrogatorio.
En las afueras del tribunal de Lebu hubo una manifestación
de apoyo, tocando trutrucas y otros instrumentos indígenas.
Fresia Fren, integrante de la comunidad mapuche condenó
la detención y el abogado Jorge Menchaca, que tiene la defensa de
los hermanos Fren, sostuvo que los mapuches participaban en una rogativa.
En los incidentes en Cullinco resultaron lesionados dos trabajadores
de la forestal, uno de los cuales sufrió un traumatismo encéfalo
craneano (TEC).
El gerente de Bosques Arauco, Jorge Serón, informó
a <B>La Tercera<B> que los daños fueron calculados en más
12 millones de pesos, incluyendo la destrucción de una caseta y
de miles de plantas de pinos arrancadas del predio.
La versión del ejecutivo señala que un grupo de
40 personas asaltó el campamento, donde había 15 trabajadores
que descansaban por ser domingo. Serón indicó que fueron
presentadas querellas contra quienes resulten responsables por los delitos
de incendio, atentado, robo y lesiones a dos trabajadores, que no son guardias
de seguridad del fundo.
|