La noticia fue dada a conocer por el jefe de la XI Zona Policial de Carabineros, general Jaime Castro Meza, quien se trasladó desde Valdivia para dirigir personalmente las investigaciones policiales, luego que dos camiones madereros fueron quemados y un tercero sufrió serios daños, presumiblemente a consecuencia de la acción de un grupo de indígenas.
El oficial no entregó mayores antecedentes sobre la materia - "hay un señor ministro en visita e información respecto del proceso no se puede dar"-, y sólo se remitió a señalar que los detenidos quedarían recluidos en un centro penitenciario y a disposición del magistrado, quien deberá resolver en las próximas horas la situación procesal de cada uno de ellos.
Cerca del mediodía, el intendente de la Novena Región, Oscar Eltit, amplió la información anunciada por el general Castro Meza y aseguró que existen medios de prueba que respaldan todas las detenciones practicadas por la policía y que incluso algunos de los afectados habrían reconocido su participación en los hechos.
Identidades de los detenidos
Respecto de las identidades de los supuestos involucrados, señaló que se trata de Juan Reinao Marileo, Gustavo Martínez Huilcaleo, Víctor Leviqueo Leviqueo, Alfonso Quilaqueo, Enrique Muñoz Leviqueo, José Remigio Chureo Cuitiño, Narciso Cisterna Tramolao, José Chureo Huilcaleo, Juan Curín Caniupán, Feliciano Paillalí, José Chureo Pinolevi e Ismael Pinoleo Colipi.
Con los antecedentes reunidos hasta el momento y avanzada gran parte de la investigación, Oscar Eltit reiteró su convicción en el sentido que el caso estaría policialmente resuelto. Reconoció que no existen hechos que pudieran avalar la hipótesis de la participación de elementos subversivos en los atentados de Lumaco, quienes tendrían infiltrado a los mapuches.
"Esto, dijo, se descartó, no sólo porque no hubo reivindicación de los hechos, sino que además no había un grupo estructurado, ninguna célula y ninguna vinculación con algún movimiento extremista".
El funcionario reconoció que durante los operativos de Carabineros fueron requisadas algunas armas de fuego (escopetas), palines y hachas.
Recordó el intendente que la hipótesis de la infiltración surgió, especialmente, por la agresividad y el carácter atípico del método utilizado.
Junto con rechazar las críticas de los medios de comunicación acerca del excesivo hermetismo en este caso, considerando que no se trata de acciones extremistas, el intendente Eltit aseguró que la policía ha hecho uso de todas las disposiciones legales en materia de detenciones y procedimientos, sin descartar que más adelante haya más detenciones.