![]() |
|||||||||||||||
06 de Mayo de 2000 | |||||||||||||||
Sólo
quedan cuatro indígenas detenidos
Corte de Temuco liberó bajo fianza a cuatro mapuches Luego
de pagar $ 2.500, les otorgaron la libertad a los comuneros implicados
en la toma del Juzgado de Collipulli.
Los comuneros liberados son Roberto Huentekol, Ariel Ancalaf, Rodrigo Muñoz e Italo Quevedo, todos procesados por el ministro Julio César Grandón, quien instruye las investigaciones por la toma del Juzgado de Collipulli, con la retención del ministro Lenín Lillo y la jueza Georgina Solís. La libertad significó que los comuneros pagaran una fianza de 2.500 pesos cada uno, quedando de todas formas a disposición del ministro Grandón, por cuanto no han perdido su condición de procesados. Los comuneros que aún permanecen detenidos son Víctor y Luis Ancalaf, ambos procesados por el ministro Grandón, además de Pedro Maldonado y Julio Marileo, investigados por el ministro Leopoldo Llanos y acusados de infringir la Ley de Seguridad del Estado al atacar una camioneta de Forestal Mininco, donde resultaron quemados tres brigadistas. FUTURAS MOVILIZACIONESA su salida del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, el comunero Roberto Huentekol hizo especial énfasis en que habían aprovechado al máximo el tiempo de reclusión planificando nuevas movilizaciones, las que se llevarán a cabo en los próximos días.A su vez, Huentekol anunció que con la detención del máximo dirigente de la Coordinadora Arauco-Malleco, Víctor Ancalaf, estaban buscando nuevos cabecillas, autodenominándose incluso como "el nuevo vocero que va a hablar mientras nuestros peñis (hermanos) permanezcan detenidos''. El dirigente mapuche precisó que durante los 19 días que permanecieron detenidos, tomaron contacto con otros mapuches que estaban recluidos por delitos menores con los cuales estrecharon lazos de amistad comprometiéndose a trabajar unidos, "porque nosotros vamos a seguir las movilizaciones y no terminarán hasta que nos devuelvan lo que un día nos quitaron''. El autodenominado nuevo líder explicó que "el Gobierno no saca nada con encarcelar a los mapuches. Con esas cosas no se detiene nuestro movimientó'. |
latercera@copesa.cl | |||||
|