IDENTIDAD TERRITORIAL LAFQUENCHE:
Mapuches
Fijan Plazo Para Resolver Propuestas
TIRUA-COLLIPULLI (Patricio Gómez y María Angélica Venegas).- Un plazo unilateral hasta el miércoles 30 de junio entregó ayer una treintena de comunidades mapuches agrupadas en Identidad Territorial Lafquenche de Arauco, Región del Biobío, para obtener del titular de Mideplán, Germán Quintana, una respuesta a la propuesta que le entregaran en su reciente visita a la zona. De no ser así - advirtieron- adoptarán nuevamente el camino de las movilizaciones, como única alternativa de reivindicar lo que denominan sus justos derechos.
Ese referente agrupa a más de un centenar de comunidades indígenas de la provincia de Arauco, desplazando del liderazgo a la Coordinadora Mapuche, el grupo más radical que se niega a dialogar con el gobierno y que reivindica todas las formas de lucha para recuperar sus tierras ancestrales.
La Identidad Territorial Lafquenche pide la creación de una comisión denominada Verdad y Deuda Histórica, que deberá hacer un análisis crítico, minucioso y serio sobre la problemática indígena durante un año, para establecer la verdad de lo que ha pasado con los derechos del pueblo mapuche y las razones que fundamentan sus actuales demandas de tierras.
Además, solicitan la creación de ocho espacios territoriales en las comunas de Arauco, Cañete, Contulmo y Tirúa, con autonomía en lo que a su administración se refiere, pero sin que ello signifique la independencia o desvinculación del Estado chileno.
Asimismo, y coincidiendo con el Consejo de Todas las Tierras que lidera Aucán Huilcamán, solicitan el reconocimiento constitucional para los pueblos indígenas y la ratificación del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
En tanto, el plazo de 30 días fijados de común acuerdo entre el ministro Quintana y el Consejo de Todas las Tierras, vence el viernes 25 del presente.
Su aceptación implicó el levantamiento de 22 ocupaciones en predios particulares, empresas forestales y reservas estatales, que eran mantenidas en las regiones de la Araucanía y de Los Lagos, a la espera de la entrega de soluciones caso a caso.
Desde hace 15 días trabaja una
comisión de carácter técnico, que analiza los antecedentes
jurídicos que avalarían la reclamaciones de esos predios,
como también los montos en los casos que la solución implique
la adquisición de ellos.