PROVINCIA DE ARAUCO, VIII
REGION:
Expectación
en Zona de Conflicto Mapuche
"Fundo tomado, fundo desalojado",
sería la orden de las autoridades para actuar. Indígenas
detenidos amenazan con iniciar huelga de hambre.
CONCEPCION
(Pilar Espinosa).- Fuentes cercanas a las comunidades mapuches que se encuentran
en situación de conflicto en sectores de la provincia de Arauco,
en la VIII Región, reconocieron que la situación se mantiene
tensa, por cuanto no se descartaba que, aprovechando el largo fin de semana
personas ajenas a ellas las agrupaciones indígenas llegaran a ofrecer
apoyo a la causa, dando origen a nuevos sucesos de violencia.
Dirigentes del movimiento mapuche reconocieron
que existe especial preocupación por la situación de Avelino
Meñaco y su hijo Luis, de la comunidad Pascual Coña, detenidos
en la cárcel de Lebu, por cuanto con ello se impide iniciar cualquier
diálogo.
Los dos miembros de la comunidad Pascual
Coña, presuntamente involucrados en el incendio que destruyó
instalaciones de la hacienda Lleu-Lleu, con pérdidas que superan
los 180 millones de pesos, han advertido que si no se les deja en libertad
iniciarán una huelga de hambre.
El lunes próximo la ministra
en visita, María Leonor Sanhueza, debería pronunciarse sobre
la petición formulada por el abogado Roberto Celedón para
que se les revoque el auto de procesamiento o se les conceda la libertad
bajo fianza, argumentando la existencia de antecedentes probatorios que
exculpan a los Meñaco, por lo cual solicitó su libertad.
A ambos se les acusa de haber participado
en el incendio que el domingo 14 destruyó instalaciones en la hacienda
del empresario Osvaldo Carvajal.
En la tarde de ayer trascendió
que otro foco de conflicto se estaría incubando en la comunidad
Nicolás Carbullanca, colindante con el fundo Los Troncos de propiedad
de Jacinto Galilea Diez. Se indicó que los mapuches estarían
levantando cercos en el lugar como anticipo de una toma.
De concretarse, ello podría
desencadenar nuevos hechos de violencia, dado que las instrucciones del
Gobierno para actuar serían las de proceder al desalojo inmediato.
"Fundo tomado, fundo desalojado", es la orden, indicaron algunos personeros,
anticipando que para todos será un largo fin de semana.
CONFLICTIVA SITUACION. NO ALEJO A VISITANTES
Sin embargo, la conflictiva situación
no logró ahuyentar a los visitantes, que prácticamente coparon
las instalaciones turísticas existentes entre Laraquete y Lebu,
lo que fue confirmado tanto por Carabineros como por empresarios del sector.
En el organismo policial se indicó
que la situación era absolutamente normal y se mantenía vigilancia
constante con patrullajes reforzados, especialmente en las zonas más
conflictivas en las inmediaciones del lago Lleu-Lleu.
En un catastro realizado en los principales
hospedajes turísticos se comprobó una ocupación casi
del cien por ciento. Esto fue ratificado por Luis Godoy, presidente del
Profo Turismo Arauco, quien señaló que los conflictos con
las comunidades mapuches, aunque inquietan a sus socios, no han afectado
la actividad.
El intendente de la Región del
Biobío, Martín Zilic, calificó como alarmista e irresponsable
el denunciar la existencia de campamentos extremistas e inestabilidad en
la zona, por cuanto con ello no sólo se ahuyenta a los eventuales
visitantes, sino también a potenciales inversionistas. |