|
|
La Corporación de Desarrollo y Comunicaciones Mapuche
Xeg-Xeg, en relación al caso de Lumako y la declaración del
alcalde de dicha comuna con respecto a nuestra institución, a la
opinión pública nacional e internacional declara lo siguiente:
Los "gen", espíritus y poderes de los truenos, ríos, mares, montañas, cerros, volcanes, de los animales y de nuestros antepasados "SE ESTAN YENDO", porque sus hábitat han sido destruidos; el "menoko" ya no existe y el xayenko se ha secado, el cerro "Xeg-Xeg" está lleno de pinos y eucaliptus, el "eltúe" fue violado, los animales y los pájaros fueron muertos envenenados por la civilización occidental. Nuestras Machi ya no tienen donde recurrir para obtener los remedios para sus pacientes; ya no estan los componentes de la naturaleza donde nuestros hijos y nietos puedan nutrirse de sabidurías y conocimientos, los cuales les puedan permitir en el tiempo mantener el equilibrio y la armonía con todas las formas de vida que sustenta la madre tierra. Entendemos la intencionalidad del alcalde, al igual que muchos, el caso Lumako le quiere sacar partido y él en su situación personal está buscando publicidad; esa es la única razón lógica que tiene esta acusación hacia nuestra institución. ¿Será posible envenenar mentes de las personas, cuando una institución realiza públicamente seminarios, talleres y cursos? Comunicaciones Mapuche Xeg-Xeg eso es lo que ha hecho: curso con la Universidad de la Frontera, Seminario con la Fundación Magisterio de la Araucanía, talleres con la Dirección de Atención Integral del Servicio de salud Araucanía, ponencias en universidades y organismos no gubernamentales y en el extranjero. Además ha ofrecido el mismo curso de Formación y Capacitación sobre el Mundo Mapuche a distintos organismos públicos, entre ellos; Indap, Conadi Nacional y Sub-dirección, Secretaría Ministerial Regional de Educación, Municipalidad de Padre Las Casas, entre otros. Con el propósito de iniciar el rescate, conocimiento, valoración, respeto y proyección de los elementos que conforman nuestro mundo, con miras a la construcción de una nueva historia para el nuevo milenio. ¿Porqué el alcalde se asusta cuando las comunidades mapuche y sus dirigentes toman sus propias decisiones y piensan por si mismos? ¿O es que no conoce nada de la cultura mapuche y de los mapuche de la comuna donde es jefe comunal? Por lo anterior, lo emplazamos para que organice un curso completo sobre el "Mundo Mapuche" (su filosofía, sistema de organización, religión, relación tierra-mapuche, naturaleza, antepasados y las energías, entre otros), para todos los funcionarios de la municipalidad y de otras oficinas públicas de su comuna. Le recomendamos que lo anterior le servirá como cultura general, y como herramienta para entender por primera vez, al Pueblo Mapuche. |
|
|
|
TEMUKO, Diciembre 29 de 1997. |