NACIONAL
CRONICA
15 de Enero de 1999 |
![]() |
|
Caciques
se reunieron con parlamentarios
Huilliches piden apoyo para recuperar tierras en Chiloé Reclaman 25 mil hectáreas actualmente ocupadas por empresas y particulares.
VALPARAISO.- Seis caciques que representan a unas tres mil familias huilliches de la zona de Chiloé solicitaron ayer y por primera vez, la intermediación del Parlamento para poner fin a la toma de tierras indígenas en ese territorio insular y para que unas 25 mil hectáreas actualmente ocupadas por empresas y particulares sean devueltas a sus históricos dueños. Los dirigentes indígenas fueron encabezados por el lonco mayor, Carlos Lincomán, y se entrevistaron por más de tres horas con los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Tierras de la Cámara de Diputados. La preocupación del Consejo General de Caciques -que agrupa a 17 comunidades indígenas- se funda en el denunciado abandono en que se encuentran las tierras fiscales de la isla grande por parte del Ministerio de Bienes Nacionales y su ocupación sistemática por empresas forestales que están predando sus recursos silvícolas. "Gran parte de esas tierras forman parte de fundos históricamente huilliches y continúan siendo usurpadas por empresas. Estamos satisfechos con la reunión y esperamos que en marzo, como se nos dijo, se cumplan los compromisos de la comisión", señaló Lincomán.
EmpresasLas ocupaciones que inquietan especialmente a los dirigentes indígenas son la que protagonizan la firma Golden Spring, en cuatro mil hectáreas del fundo Tepuhueico y del sector de Coihuín (en la comuna de Quellón), y las que mantienen empresas forestales instaladas en los fundos Coldita y Yaldá, al sur de la folclórica ciudad.Los caciques lamentaron que desde 1995 se ha pedido la intervención del Consejo de Defensa del Estado en el caso, para que se aclare la cantidad de terreno ocupado por entes ajenos a la etnia huilliche. "Por eso le pedimos a la comisión del Parlamento que tome parte y solicite los antecedentes del caso, se contacte con Bienes Nacionales y agilice la participación del Consejo de Defensa del Estado en nuestro problema", indicó el lonco.
|
La Tercera Internet
latercera@copesa.cl |
||
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. |