![]() |
Endesa confía en lograr permuta con pehuenches antes de esa fecha Ralco comenzará a inundar tierras en septiembre de 2003 Las obras de la segunda represa en el Alto Biobío tiene un 58% de avance.
Fabian Alvarez Confiada en que lograrán acuerdos con las siete familias pehuenches que se niegan a permutar sus tierras, la generadora Endesa tiene programado iniciar en septiembre del próximo año el proceso de inundación de tierras, en el marco de la construcción de la Central Ralco. La firma construye en la alta cordillera de la Octava Región la segunda represa que se instalará en el río Biobío y cuya puesta en operaciones está programada para diciembre del próximo año. Las obras presentan actualmente un 58% de avance. El proceso de inundación -o embalse- durará cerca de dos meses, dependiendo del comportamiento hidrológico del cauce, que para la fecha citada estará en crecida por los deshielos. Así, se inundarán 3.467 hectáreas de terreno -640 de ellas indígenas-, lo que implicará un volumen de almacenamiento de 1.222 millones de metros cúbicos. Pese a las intenciones de Endesa, las familias que se oponen a permutar sus terrenos insisten en su posición. "Nos llevarán con el agua", señalaron hace algunas semanas las hermanas Berta y Nicolasa Quintremán, iconos de la oposición a la construcción de la represa de Endesa. Palabras que el director del proyecto Ralco, Julio Montero, se toma con mesura. "Aún queda más de un año para resolver esos temas y estamos trabajando en eso", afirmó. Lo que falta Las familias que no dan pie a las permutas son las encabezadas por Mercedes Julia Huenteao Beroíza, Rosario Huenteao Beroíza, José Marihuán Rodríguez, Aurelia Marihuán Mora, Juan Quintremán Calpán y las conocidas hermanas Berta y Nicolasa Quintremán Calpán. Mientras, en tres frentes se trabaja en la Central Ralco. La presa (muro) tiene un 22% de avance, la caverna de máquinas un 80% y el túnel de aducción -que lleva las aguas desde la presa a la sala de máquinas a través de un trayecto de siete kilómetros que las separa- un 50%.
|