-Además del proyecto de línea troncal de Charrúa a Temuco, ¿hay otro
proyecto en la región?
-Todo lo que uno pueda decir sobre el
sistema yo diría que tiene un buen grado de especulación, porque estos
proyectos se maduran durante bastante tiempo y hay momentos estratégicos
en los cuales es recomendable hacerlo. Va a depender de la tasa de crecimiento
de la demanda, de que se resuelvan temas como la ley corta que puede
salir en una semana o en un año más, va a depender del combustible que
se quiere usar. Por ejemplo, la próxima central que se cree que va a
haber en la región es una central de ciclo combinado a gas natural.
Gas Sur ha hecho anuncios reiterativos respecto a su interés, es una
filial nuestra, de construir una central en la zona, para dar consumo
al gas que trae desde Argentina a través de Innergy, que también es
una filial de CGE. Entonces, hay en este momento una oferta energética
que debe ser transformada, en el sentido de que los gasoductos, siempre
se dijo que se justificaban en la medida de un gran cliente y el mejor
cliente que puede tener un gasoducto es una central, de modo que el
gasoducto acá en la zona probablemente está esperando que ese gran cliente
aparezca pronto.
-Pero ¿es factible de hacerse?
-Yo creo que hay señales de mercado favorables
para la materialización de una central. Creo que la zona ha tenido un
crecimiento de demanda bastante importante.
-¿Cuánto ha crecido?
-La tasa de crecimiento de la venta de
energía, acumulada entre enero y agosto de 2003 es de 7,06 por ciento,
tasa que es superior al PIB y lidera cualquier tasa de crecimiento económico.
Este crecimiento está fuertemente motivado por la industria en primer
lugar, el comercio y los clientes residenciales.
-¿Cuándo se va a concretar la unión del
SIC con el Sistema Interconectado del Norte Grande (Sing)?
-Yo creo que también pasa porque se tienen
que resolver algunos temas políticos por un lado, no se debe olvidar
que ésta es una actividad monopólica, por lo tanto es regulada por el
Estado. Hoy tenemos dos sistemas con aspectos de legislación diferente.
En un mismo cuerpo legal hay precios para el Sing y precios para el
SIC. Entonces, primero hay que compatibilizar la unión de ambos sistemas
tanto en el aspecto regulatorio como en el aspecto comercial. En el
comercial se tendrán que poner de acuerdo los actores, los dueños. Pero
en el tema regulatorio es la autoridad la que tiene que fijar las reglas
para que esta interconexión se produzca. De modo que este tema puede
demorar un año como puede demorar diez y va a depender del acento, del
entusiasmo y de la rapidez con que se solucionen estos temas. |