 |
viernes
25 de julio de 2003 |
|
Relator de ONU fue imprudente afirmó
Endesa |
- El gobierno, en
tanto, informó que sólo se referirá
al tema cuando las Naciones Unidas entregue un informe oficial
sobre el trabajo del relator, lo que ocurriría en
abril de 2004.
Como imprudentes, inadecuadas y graves calificó Endesa
las declaraciones del relator de las Naciones Unidas para derechos
indígenas, Rodolfo Stevenhagen, quien afirmó que
la central Ralco era una violación a los derechos humanos.
La compañía eléctrica, que construye la
central en el Alto Biobío, sostuvo que el relator "ha
dado a conocer una opinión sin haber escuchado a todas
las partes involucradas, Endesa Chile entre ellas, y sin haber
contado con toda la información necesaria para emitir
un juicio imparcial como el que se esperaría de un personero
de su alta investidura".
La empresa lamentó que "el señor Stevenhagen transgreda
lo que está en la esencia de la labor que se le ha encomendado,
emitiendo un juicio poco informado e incompleto".
Al mismo tiempo expresó que esperaba que el relator aclare
sus dichos y "actúe con la responsabilidad que amerita
su cargo, de manera de otorgarle seriedad y rigurosidad a su
visita y labor".
En tanto, el gobierno a través de la Subsecretaría
de Planificación que está a cargo de los asuntos
indígenas, informó que sólo emitirá
una opinión frente al tema cuando las Naciones Unidas
entregue un informe oficial respecto al trabajo del relator,
lo que ocurriría en abril de 2004.
Rodolfo Stevenhagen continuó ayer con su visita oficial
al país. Se entrevistó con el abogado de las familias
pehuenches opositoras a Ralco, Roberto Celedón.
Hoy el relator se trasladará a la Primera y Segunda regiones
donde finalizará su visita a Chile. Antes de regresar
a Estados Unidos, el 28 de julio, se reunirá con el subsecretario
de Planificación Jaime Andrade.
Stevenhagen está en Chile desde el 18 de julio y se ha
entrevistado con el Presidente Ricardo Lagos, la canciller Soledad
Alvear y el ex presidente Patricio Aylwin.
La central Ralco implica una inversión de 540 millones
de dólares, tendrá una potencia instalada de 570
megawatts y de acuerdo a la planificación de Endesa estará
entregando energía al Sistema Interconectado Central
en el segundo semestre de 2004. |
|
|