En la cuenta corriente del Juzgado de Letras de Santa Bárbara depositará
Endesa los 271 millones de pesos de indmenización legal para las
cuatro familias pehuenches que no llegaron a un acuerdo amistoso con la
compañía para la construcción de la central Ralco,
en el Alto Biobío.
Así lo informó ayer la compañía generadora sin especificar el día en que hará la operación, ya que de acuerdo a lo informado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles aún faltan trámites administrativos.
Estos consistirían en la notificación oficial de la tasación a las cuatro familias, quienes aún no reciben el documento por escrito en el cual se les informa del resultado del trabajo realizado por los peritos durante el año 2002.
Endesa depositará $83 millones 250 mil en favor de Aurelia Marihuan, $71 millones 599 mil en favor de Mercedes Julia Huenteao, $55 millones 256 mil en favor de Rosario Huenteao y $61 millones 324 mil en favor de Berta Quintremán.
En
total, los terrenos de estas cuatro propietarias suman 52,6 hectáreas,
de las cuales se inundarán 36,5.
La
empresa generadora, informó además, que aunque se haga el
depósito antes del 1 de agosto, no se tomará posesión
inmediata de los terrenos.
Se explicó que esto sitios se requieren para llenar el embalse, lo que sólo comenzará a ocurrir a partir de marzo de 2004, por lo tanto quedan aún ocho meses. La empresa expresó su confianza en que este proceso ocurrirá en normalidad sin tener que recurrir a la fuerza pública.
También
se reiteró que Endesa se apegará a lo que señala la
Ley Eléctrica, lo que significa que no repondrá la oferta
hecha a la familias pehuenches y que se retiró tras el fracaso de
las negociaciones. Esto implicaba la indemnización de 200 millones
de pesos para cada una más 77 hectáreas de terreno.
Roces
en el gobierno
El
conflicto Ralco también generó, en los últimos días,
roces a alto nivel al interior del gobierno que motivaron incluso la renuncia
del subsecretario de Planificación, Jaime Andrade, la que finalmente
no se concretó luego que el Presidente Ricardo Lagos respaldara
su gestión como coordinador de los temas indígenas.
La situación crítica se produjo cuando el ministro secretario general de la Presidencia, Francisco Huenchumilla se reunió con las familias pehuenches sin informar a Andrade, responsable oficial del gobierno en este tema.
Andrade
sintió que con esto se le restaba credibilidad y por lo tanto decidió
colocar su cargo a disposición. Sin embargo, el Presidente Lagos
hizo que cambiará de postura y ahora cualquier gestión que
se lleve a cabo debe ser consultada al subsecretario.
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |