La Comisión Investigadora del Banco Mundial para proyectos
financiados con recursos otorgados por este organismo, recomendó
a la entidad revisar los créditos solicitados para futuras
obras a ejecutar por Endesa España, a raíz de
irregularidades que detectó en los procesos de resguardo
ambiental de la central Pangue, obra en la que participó
la entidad internacional.
Así lo informó ayer el abogado Alex Quevedo,
que representa a las familias pehuenches que aún se
oponen a la central Ralco. El profesional explicó que
esta recomendación se originó a raíz
de irregularidades detectadas en Pangue y que a su juicio
repercuten sobre el proyecto Ralco, considerando que las dos
centrales operarán en forma conjunta en el Alto Biobío.
Las irregularidades tendrían relación con dos
informes solicitados por el Banco Mundial el año 1997,
y que no fueron divulgados por Endesa y algunos funcionarios
del organismo internacional, porque perjudicaban los intereses
de los proyectos.
En estos informes se consideraban ciertos compromisos que
Endesa debía asumir una vez construida la central Pangue
y que nunca se materializaron, como por ejemplo, un aporte
adicional de 6 mil UF para la Fundación Pehuen.
Alex Quevedo informó que en dos semanas visitará
el Alto Biobío una delegación del Banco Mundial
para ver en terreno lo que sucede y en esa oportunidad solicitarán
formalmente al organismo que paralice los créditos
a Endesa España.
Por otra parte, añadió, que este es un nuevo
argumento que refuerza la postura de las familias pehuenches
que él representa y que piden compensaciones para salvar
la cultura indígena de la zona cordillerana del Biobío.
Petición justa
El diputado Alejandro Navarro, en tanto, indicó que
lo entregado por la Comisión Investigadora del Banco
Mundial revela que el Estado chileno ha sido engañado
por Endesa y por lo tanto a su juicio el gobierno debe abandonar
su postura de neutralidad en este caso.
En su opinión, el ejecutivo debe tomar un rol más
activo y exigir a Endesa que cumpla con condiciones mínimas
de reparación a las familias pehuenches.
Señaló que se debe crear la comuna de Alto Biobío
la que tiene que ser financiada en gran parte con aportes
de Endesa. Expresó que existen muchas modalidades para
que esto ocurra y una de ellas es por ejemplo trasladando
la casa matriz a la nueva comuna y que page aquí su
patente comercial, lo que ya sería un importante aporte
de recursos.
Agregó que si el gobierno no cambia su postura arriesga
una fuerte sanción internacional en materia de derechos
humanos, lo que no es conveniente para un país que
ha defendido en el último tiempo su imagen internacional. |