La sala de la Cámara de Diputados aprobó
un proyecto de acuerdo presentado por el parlamentario de la UDI,
Víctor Pérez Varela mediante el cual se pide al ministerio de Obras
Públicas que entregue los fundamentos por los que se firmó un convenio
entre el gobierno y Endesa que, según la denuncia, beneficia en
forma "desproporcionada" a la empresa eléctrica.
El diputado de Los Angeles explicó que el convenio consiste en "la
extracción de agua para generación eléctrica valorada en cerca de
30 millones de dólares, sin ningún beneficio para el Fisco ni para
los consumidores de energía eléctrica". Mediante ese arreglo, agregó
el legislador, Endesa quedó en condiciones de hacer uso de las aguas
del Lago Laja "sin límites ni medidas", como se establece en el
decreto del 21 de diciembre del 2001, sin publicación en el Diario
Oficial.
Esto, que a juicio del diputado, constituye una irregularidad, para
él amerita un análisis que informe sobre la legalidad de la operación.
En el mismo proyecto de acuerdo, aparte del informe al ministerio
de Obras Públicas, se pide que la Contraloría General de la República
emita un pronunciamiento sobre la legalidad de la operación y las
eventuales responsabilidades involucradas. Se solicita también a
la Comisión Nacional de Energía que informe sobre las eventuales
consecuencias que el convenio puede tener en la fijación de tarifas,
el precio del nudo, la oferta de energía y la situación actual de
déficit energético. También la sala entregó a la comisión de Minería
y Energía el estudio de los antecedentes del citado convenio, su
conveniencia, perjuicios y responsabilidades.
|