|
domingo
21 de julio de 2002
|
A raíz de accidente
|
Plan de obras de Ralco
será reprogramado
|
-
Volcamiento de pieza básica
para el funcionamiento de la central, mientras era trasladada al Alto Biobío,
pone en duda la actual planificación de las obras. La generadora
debería estar operando en diciembre de 2003.
|
La construcción de la central hidroeléctrica Ralco registrará
una modificación en su programa a raíz del volcamiento de
una de las piezas del estator que forma parte del generador mientras era
trasladada al lugar de las faenas en el Alto Biobío.
Así lo informó el director del proyecto de Endesa, Julio
Montero, quien indicó que a raíz de lo ocurrido el miércoles
pasado, "de todas maneras habrá una modificación de programa.
Qué puede significar eso, no lo puedo anticipar aún".
La entrada en operación de la central está prevista para
diciembre de 2003, pero Julio Montero afirmó que este punto tendrá
que analizarse con detalle luego que se tenga una evaluación del
daño que pudo sufrir el equipo volcado.
Expresó que el estator es un equipo básico para el funcionamiento
de la central, "es donde comienza la corriente de electrones a funcionar",
y fue fabricado en Canadá con un diseño especial para los
requerimientos de Ralco, por lo tanto su reemplazo no es sencillo.
De hecho, agregó, técnicos canadienses, que participaron
en la fabricación de la pieza, llegarán la próxima
semana a Chile para verificar en terreno los eventuales daños.
Explicó que el equipo podría tener daños irreparables
que obligaría a fabricar una pieza nueva "lo que sería bastante
complicado". Otra opción es que el estator deba regresar a Canadá
para su reparación.
Precisó que el equipo está actualmente volcado en 45 grados
en una ladera de un cerro en el camino que va desde el campamento Pangue
a la sala de máquinas de Ralco, localizada en el sector El Avellano.
Levantar el estator, puntualizó Montero, será una faena "extremadamente
delicada". Añadió que se está en la búsqueda
de grúas especiales, capaces de levantar las 90 toneladas que pesa
la pieza y que además permitan realizar este movimiento sin mayor
riesgo "porque el equipo no puede sufrir otro golpe más". |
|
|