En un millón de dólares está avaluado el equipo de
la central hidroeléctrica Ralco que volcó mientras era trasladado
hasta la sala de máquinas.
Se trata de una pieza del estator que forma parte del generador de la futura
central y que fue adquirido en Canadá por parte de Endesa.
Aún no se tiene certeza respecto a los daños del equipo que
se mantiene en el lugar del accidente, a unos 4 kilómetros del campamento
de Pangue.
Según se informó en la compañía eléctrica
la pieza no se puede mover mientras no se constituyan en el lugar los peritos
de la compañía aseguradora, quienes deben verificar los daños.
Esto técnicos deberían constituirse en los próximos
días y una vez que se efectúe está evaluación
se analizarán las medidas que se tendrán que adoptar, entre
ellas la necesidad de pedir un nuevo equipo a Canadá donde se fabricaron
estas piezas.
La semana pasada llegaron desde el país norteamericano los dos estatores
que forman parte de los generadores de la central. Estas piezas fueron
divididas en ocho partes, las cuales se trasladaron en igual número
de camiones hasta el Alto Biobío, donde se construye la obra.
El convoy partió el viernes 12 de julio y llegó al campamento
de Pangue el lunes 15 bajo estrictas medidas de seguridad.
El traslado hasta la sala de máquinas se inició el martes,
con el movimiento de cuatro de los ocho camiones. El jueves partió
el segundo grupo y el camión que se accidentó era el último
de la caravana.
Estator
El equipo que volcó es una de las partes que forma uno de los dos
estatores que constituyen piezas fundamentales de los dos generadores que
tendrá la central hidroeléctrica Ralco.
El estator es junto al rotor un elemento constitutivo del generador y específicamente
contiene el núcleo magnético y las bobinas donde se genera
la corriente.
La central Ralco tendrá dos generadores los cuales producirán
3 mil 100 gigawatt hora al año, lo que equivale actualmente al 9%
de la capacidad del Sistema Interconectado Central.
El accidente ocurrido el jueves no afectará el itinerario de construcción
y puesta en servicio de la central, según informó Endesa.
De acuerdo al programa de la compañía, el primer generador
de Ralco deberá estar operando a fines del año 2003 y el
segundo en los primeros meses de 2004. Según esto, el embalse Ralco
comenzará a llenarse en septiembre del próximo año. |