|
miércoles
10 de julio de 2002
|
Tras dictamen de Contraloría
|
Complejo escenario
para Ralco
|
-
Equipo jurídico que representa
a los opositores a la construcción de la central hidroeléctrica
estudia acciones legales para anular los derechos de agua de Endesa.
|
Un complejo escenario enfrentará la construcción de la central
hidroeléctrica Ralco en los próximos meses, ya que abogados
que representan a los grupos opositores a la central estudian las acciones
judiciales que llevarán adelante para que su cumpla el dictamen
de Contraloría que detectó un "vicio de nulidad" en la ampliación
de los derechos de agua a Endesa para la construcción de la central
hidroeléctrica.
Según el informe de la Contraloría, la Dirección de
Aguas del Ministerio de Obras Públicas, no cumplió con los
requisitos de publicidad al momento de tramitar la ampliación de
los derechos de agua a Endesa desde la cota 540 a la 523 sobre el nivel
del mar en el río Biobío y que resulta fundamental para la
construcción de la sala de máquinas del proyecto eléctrico.
El abogado Alex Quevedo, quien calificó de muy graves los hechos
detectados por el órgano contralor, indicó que con esta resolución
se analizan las acciones a seguir para obtener la nulidad del acto de ampliación
de derechos, lo que implicaría una detención de las obras.
Al mismo tiempo, sostuvo que estudian la opción de pedir sanciones
a los funcionarios que habrían participado en esta irregularidad.
Añadió que también insistirán en la Contraloría
con otro argumento de ilegalidad en este proceso y que en esta oportunidad
no fue acogido por el organismo.
Explicó que a su juicio la Dirección de Aguas no podía
ampliar un derecho, sino que debería haber asignado uno nuevo con
todo el procedimiento que establece la ley para ello.
Puntualizó que de lo contrario significa que Endesa o cualquier
persona que tiene derechos en un determinado río podría pedir
una ampliación hasta la cota 0, es decir llegar hasta el mar. |
|
|