|
martes
9 de julio de 2002
|
Por derechos de agua
|
Central Ralco enfrenta
un nuevo tropiezo
|
-
Informe de Contraloría establece
la irregularidad en la ampliación de los derechos de agua otorgados
por la Dirección de Aguas a Endesa. Esta situación amenaza
paralizar las obras en el Alto Biobío.
|
Irregularidades en la entrega de derechos de agua para la construcción
de la central Hidroeléctrica Ralco, detectó la Contraloría
General de la República, situación que pone en riesgo la
continuidad de las obras que se levantan en el Alto Biobío.
Se trata de la ampliación de los derechos desde la cota 540 a la
cota 523 sobre el nivel del mar en el río Biobío, para la
restitución de las aguas extraídas desde el cauce para la
generación de electricidad, como lo establece el proyecto.
Esta ampliación fue fundamental para iniciar los trabajos de construcción
de la sala de máquinas, que es el "cerebro" de la central eléctrica.
Según el informe de la Contraloría, la Dirección de
Aguas del Ministerio de Obras Públicas, no cumplió con los
requisitos de publicidad al momento de tramitar la ampliación de
estos derechos, ante un eventual perjuicio a derechos vigentes de terceras
personas, como lo señala la legislación.
Específicamente, el organismo contralor sostiene que la Dirección
de Aguas infringió el artículo 131 inciso tercero del Código
de Aguas y en consecuencia establece que "las actuaciones ulteriores adolecen
de un vicio de nulidad y por ende deberían dejarse sin efecto con
la finalidad de reestablecer el orden jurídico quebrantado por las
mismas".
No obstante, en este mismo informe la Contraloría señala
que no es de su competencia declarar estos actos nulos, ya que eso lo debe
realizar el tribunal de justicia competente.
Con esto queda abierta la opción de quienes se oponen a Ralco a
realizar nuvas acciones judiciales que de ser acogidas detendrían
la construcción del proyecto hidroeléctrico. |
|
|