La Corte de Apelaciones de Santiago declaró inadmisible por extemporáneo
(presentado fuera de plazo) el recurso de protección que interpusieron
las siete familias pehuenches contra la Comisión de Hombres Buenos
que nombró el Ministerio de Economía y que actuará
bajo la Ley Eléctrica para tasar los terrenos de aquellos propietarios
que aún no llegan a acuerdo con Endesa para su venta.
El abogado que representa a los pehuenches, Roberto Celedón, lamentó
la decisión del tribunal, la que calificó de "abusiva" y
que niega la posibilidad a los indígenas de ser escuchados.
Añadió que el fallo es insólito, porque según
el criterio de la Corte, este recurso debió presentarse en octubre
de 2000, cuando se otorgó la concesión eléctrica a
Endesa y donde se estableció la opción de nombrar la Comisión
de Hombres Buenos.
El punto, sostuvo Celedón, es que la comisión se constituyó
por decreto el 5 de abril de 2002, por lo tanto era muy difícil
en 2000 recurrir por algo que en ese momento no existía.
Agregó que ahora presentará un recurso de queja ante la Corte
Suprema para revertir esta decisión que, a su juicio, es además
ilegal porque pasa por sobre la Ley Indígena.
Con este fallo queda despejado el camino para que la Comisión de
Hombres Buenos que integran el abogado Kenny Velásquez; el ingeniero
agrónomo Dick Bartelsman y el ingeniero civil Humberto Sepúlveda;
ejecute la labor de tasación de los terrenos y por lo tanto un obstáculo
menos para que la central inicie sus operaciones en diciembre de 2003.
Consultado el abogado Celedón sobre si este fallo es decisivo sobre
la colisión de las leyes Eléctrica e Indígena, sostuvo
que no, porque aún quedan acciones administrativas y judiciales
que llevarán adelante en los momentos oportunos. |