SANTIAGO. "El conflicto mapuche lo veo lejos de una solución, no
influye en los proyectos industriales, sí en las plantaciones forestales".
Así lo expresó el presidente de la Corporación Chilena
de la Madera (Corma), José Ignacio Letamendi, quien acusó
al gobierno de una pasividad "espantosa" ante la situación indígena.
El dirigente de los empresarios forestales aseguró que la base del
problema está en la extrema pobreza de las familias mapuches que
viven en sectores rurales e indicó que la solución "es mucho
más que tierras". Enfatizó que estos conflictos atrasan el
desarrollo del sector.
Letamendi propuso mejorar la infraestructura caminera, educacional y salud
especialmente de la Provincia de Arauco y de la Región de la Araucanía.
Además indicó que en las tierras indígenas se les
podría ofrecer una renta mensual a esas familias, través
de plantaciones forestales de pino o eucaliptus. Esto les daría
recursos al contratarlos para hacer la plantación, se les paga mensualmente
por mantener lo plantado y se realiza un contrato de venta a futuro, que
permite en 20 años más realizar "una liquidación final
y se les paga el resto".
Corma -que hoy cumple 50 años- planteó además la necesidad
de flexibilizar la legislación laboral, ya que el sector forestal
requiere de trabajos temporales y horarios variables. |