Ministra de Planificación
en la zona
Gobierno comprometió agilizar la solución
a conflicto indígena
Así lo sostuvo ayer la ministra de Planificación Cecilia Pérez quien inició una visita de dos días a la zona, justamente para tratar los programas que se deben llevar adelante en la zona en este tema y en las estrategias para superar la pobreza.
En esta materia, precisó que es necesario mejorar los procesos de compra de tierras, los cuales deben ser más transparentes y expeditos, Además, afirmó ''tenemos que avanzar en las metas que nos hemos impuesto'', aunque no entregó cifras respecto a los recursos que se esperan invertir y la cantidad de hectáreas que se comprarán.
Señaló que entre los puntos de fondo, a resolver en el tema indígena, se encuentran el reconocimiento de los pueblos y el fortalecimiento de la institucionalidad, tareas que no son sólo del Estado o del gobierno sino que de la sociedad en su conjunto.
Puntualizó que hay mecanismos que pueden ser más eficientes y eficaces para dar respuesta a los requerimientos y necesidades de los pueblos originarios.
Por otra parte, afirmó que existe el compromiso del Presidente Lagos de implementar un programa especial de apoyo a las comunidades indígenas. Para esto se solicitó un préstamo al Banco Interamericano de Desarrollo, BID, por 130 millones de dólares.
Se trata, indicó, de lograr soluciones integrales de desarrollo
productivo, cultural, social y salud, áreas que se deberán
vincular a la política de adquisición de tierras.
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |