Preocupa tipo de desarrollo
ONU estudia tendencias urbanas de la 8ª Región
En el país se eligió la Región del Biobío y dentro de ella a once comunas y al Capítulo Regional de la Asociación Chilena de Municipalidades. Estas son Chillán, Chillán Viejo, Los Angeles, Tomé, Cobquecura, Coelemu, Carmen, Pinto, Ránquil, San Rosendo y Trehuaco.
El objetivo es que éstas crezcan en forma sustentable, es decir en armonía con el medio ambiente y mejorando la calidad de vida de las personas.
Según explicó Felipe Rieutord, representante del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (Iclei) y de la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GTZ) -organismos que impulsan el proyecto- la Región del Biobío fue escogida, porque reúne varias condiciones, como su gran actividad económica y la conformación de asociaciones locales, entre otras.
Agregó que las comunas se determinaron ''fundamentalmente por el nivel de compromiso político de apoyar este proceso de cambio al interior del municipio, respecto a cómo se hacen las cosas''.
Indicó que se trata de un programa que trabaja en base a la capacitación
de un equipo, conformado por alcaldes y concejales, funcionarios y representantes
de la comunidad. Todos ellos participan en Concepción en un seminario
que empezó ayer y termina mañana.
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |