![]() |
![]() |
Indices de desarrollo humano
Siete comunas del Biobío
tienen los peores datos
Este diagnóstico constituirá la base a partir de la cual será posible analizar la futura evolución del tema y fue entregado a los 13 intendentes regionales.
Para la ministra Alejandra Krauss, y el coordinador del equipo de Desarrollo Humano del Pnud, Eugenio Ortega, la información permitirá diseñar políticas públicas en las distintas comunas del país.
El citado informe señaló que el 75,8 por ciento de la población, lo que equivale a tres de cuatro chilenos, vive en las comunas de mayor desarrollo humano. Estas representan menos de la mitad del total de comunas del país y están constituidas mayoritariamente por población urbana del Gran Santiago y todas las capitales provinciales.
En el informe se señala que entre 1990 y 1998, Chile redujo en 22 por ciento la distancia que lo separa del ideal propuesto a nivel mundial para el pleno desarrollo humano.
No obstante este notable progreso, el estudio menciona que existen importantes desigualdades territoriales. En efecto, la brecha entre la comuna con mayor nivel de ingreso (Vitacura) y la de menor nivel (Nueva Imperial) es de dos veces. Sin embargo, la diferencia del Indice de Desarrollo Humano (IDH) entre ambas comunas se reduce a sólo 1,6 veces cuando se incorporan los factores relacionados con las políticas sociales (Educación y Salud), lo que deja de manifiesto que es el factor ingreso el que amplifica esta diferencia.
Por otro lado, las ocho comunas con el IDH más bajo pertenecen
a las regiones del Biobío y la Araucanía. El estudio señala
que las comunas con mayor presencia de población rural muestran
decididamente menores niveles de logro en IDH
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |