Preservando la cultura
A través del diálogo generacional mapuche
se busca preservar esta cultura. (Foto archivo)
|
|
Preservar una cultura es mucho más que usar
un atuendo o enorgullecerse del propio origen en lugar de renegarlo. El
diálogo entre las generaciones es uno de los elementos más
importantes. Y ése fue el valor del encuentro realizado en Temuco,
entre estudiantes indígenas secundarios y un grupo de mapuches destacados:
una científica con estudios en Estados Unidos, un bailarín
del Teatro Municipal de Santiago, un abogado, un pintor entre otros.
Denominada "Distintas historias; una identidad",
la actividad contó con la participación de cerca de un centenar
de estudiantes secundarios de diferentes comunas de la Novena Región
y de personajes tan connotados como Agustín Cañulef, integrante
del Ballet del Teatro Municipal de Santiago; la joven Doctora en Ciencias
Agronómicas de la Universidad Estatal de Colorado Estados Unidos,
Laura Nahuelhual, quien en la actualidad se desempeña como docente
e investigadora de la Universidad Austral, en Valdivia; Arturo Huenchullán,
Abogado, ex seremi de Vivienda y Urbanismo y actual Fiscal de Essar; Eduardo
Rapimán, joven pintor oriundo de Pitrufquén, quien se ha
perfeccionado en Alemania y fuera invitado a representar a los artistas
jóvenes de Latinoamérica durante la realización de
la APEC año 2000 y Aroldo Cayún, Abogado de la Universidad
de Chile, creador de las primeras organizaciones mapuche urbanas y hoy
en día, Director Nacional de la Conadi.
|