Comunidades mapuches en pie de guerra
Existe consenso entre las autoridades de Gobierno que
la nueva administración comunal de Chol Chol significará
un avance para el desarrollo del sector.
|
|
Diversas reacciones ha generado entre las comunidades
mapuches de Nueva Imperial y sus alrededores, el proceso legislativo que
se analiza en el Congreso y que definirá a futuro si Chol Chol se
convierte en una nueva comuna para La Araucanía.
Hasta ahora son cerca de 20 comunidades que por
razones de "límites territoriales" no están de acuerdo con
el proyecto, argumentando que no cederán hasta que sus demandas
sean solucionadas.
Frente a lo anterior, representantes del Consejo
Regional de La Araucanía y de la Comisión de Gobierno Interior
de la Cámara Baja, además del alcalde de Nueva Imperial,
Manuel Salas; el senador José García y el diputado Eugenio
Tuma, participaron en una importante reunión en la que manifestaron
su completo respaldo a la autonomía municipal de Chol Chol, sin
dejar de lado las demandas de las comunidades en cuestión.
En este sentido, el diputado Tuma reiteró
que existe consenso en que la nueva administración comunal significará
un avance para el desarrollo del sector, en términos que permitirá
una mejor focalización de recursos y servicios para los habitantes
de esta localidad.
Sin embargo, el congresista aseguró que
existen algunas comunidades rurales que legítimamente no están
de acuerdo con los límites territoriales que actualmente plantea
el proyecto de ley que creará la nueva comuna.
COMUNIDADES
Tuma precisó que los comuneros de los sectores
de Coihue Painemal, Carrerreñi, Dollinco, Rucapangui Chico y Grande,
Rapahue y Tromeñielo, estarían quedando fuera de la nueva
administración comunal, en circunstancias que han manifestado su
intención de permanecer en Chol Chol.
Mientras que a la inversa, las comunidades de Los
Chilcos, Cudihue, Peleco Alto y Bajo, Máquina Vieja, San José,
Trapico Chico y Bajo, Miramar, Codihue Butaco, Codihue Rincón, Codihue
Licanco y Codihue Curaco, desean mantenerse en Nueva Imperial, contrariamente
a lo que estipula el proyecto.
"Estamos trabajando para solucionar en un corto
plazo las demandas de las comunidades mapuches en torno a los límites
territoriales y de esta manera apoyen la medida y participen activamente
del proceso. Es probable que este proyecto sea aprobado en un 100% por
parte de la población urbana, y en algunos casos se crearán
límites territoriales por límites naturales, ajustados al
deseo de las comunidades", dijo el legislador.
Por todo lo anterior, la Comisión de Gobierno
Interior acordó que la Subsecretaría de Desarrollo Regional
defina en conjunto con las comunidades involucradas los límites
que mediarán entre Nueva Imperial y la nueva comuna de Chol Chol,
la que se espera vea la luz en el corto plazo, una vez finalizada su tramitación
en el Congreso.
|