Gobierno ha actuado frente a violencia
Ministro del Interior, José Miguel Insulza.
|
|
En numerosas oportunidades el Gobierno ha expuesto
su posición ante el conflicto. El ministro del Interior, José
Miguel Insulza recalcó ante la Comisión de Constitución,
Legislación, Justicia y Reglamento que el problema indígena
debe ser examinado abarcando toda su complejidad y no sólo la óptica
de la seguridad pública.
Sostiene que el conflicto está centrado
territorialmente y que el sujeto mismo no es el pueblo mapuche en su conjunto,
pues de las 2.500 comunidades mapuches no son más de 300 las que
han reivindicado tierras y menos de 60, es decir, 2,4% las que se han visto
involucradas en hechos ilícitos. Si bien son grupos aislados los
que protagonizan hechos de violencia, ellos actúan sobre la base
de un conjunto de reivindicaciones que abarcan un sector mucho más
grande de la población indígena.
Reafirma el ministro que muchas veces se ha comprobado
la creación de un clima alarmista que no se condice con la información
emanada de Carabineros. De todos modos deja en claro que frente a la ocupación
de predios y actos violentos la única acción es la policial.
Es más, aseguró que ante cada ilícito vinculado al
conflicto las autoridades político-administrativas han realizado
las denuncias y presentado las querellas respectivas. Así entre
agosto de 2002 y mayo de 2003 se han presentado 38 querellas criminales
y formulado denuncias por delitos de incendio, robo, lesiones graves, asociación
ilícita terrorista, entre otros.
APORTES
En otro plano afirmó que actualmente existe
un conjunto de medidas de apoyo a las comunidades indígenas que
tienen que ver con la creación de la Verdad Histórica y de
Nuevo Trato; la entrega de 50 mil hectáreas a las comunidades; planes
de capacitación; otorgamiento de bonos a pequeños agricultores
de La Araucanía; implementación de programas de mantención
de aguas mediante el cual se ejecutaron 885 obras; 2.290 millones de pesos
para reforzar la educación intercultural; 30 mil millones para infraestructura
vial y 1.600 para viviendas y centros comunitarios. A ello se suma el desarrollo
del Programa Orígenes, con aportes del BID por 40 mil millones de
pesos, para apoyar el desarrollo de los pueblos indígenas y que
beneficiará a 1.300 comunidades.
|