ELMERCURIO.COM |
Presidente de Colbún
Viernes 29 de agosto de 2008
"Es una mezcla de robo de madera (...) con un conflicto de carácter étnico", sostuvo.
![]() |
---|
Foto:CLAUDIO CAIOZZI |
Achacándole una cuota de responsabilidad al empresariado, Bernardo Matte
Larraín, presidente de Colbún y director de CMPC, sostuvo que la
solución al conflicto mapuche "es una labor de la autoridad y los privados,
de las empresas que den trabajo. Es una mezcla público privada, una cosa
de todos los chilenos."
El menor de la familia Matte, que tiene una importante presencia en la
zona en conflicto a través de Forestal Mininco, filial de Empresas CMPC, sostuvo
que la situación que se vive en el sur del país "es una mezcla
de delincuencia, robo de madera, bandas de robo, esa es la base, con un conflicto
de carácter étnico que viene de hace muchos años y que se
mezclan y eso ha hecho que se produzcan estas explosiones".
A juicio del director de la Papelera, "la autoridad está consciente de
lo que tiene que hacer y espero que lo hagan".
Del lado del sector privado, manifestó que "lo que más importa
es tratar de incorporar a las comunidades mapuches al desarrollo y es por eso
que nosotros, por ejemplo, en CMPC hemos tenido políticas muy fuertes
de buena vecindad, de tener muchos trabajadores... tenemos colegios, estamos
apoyando escuelas, colegios, dar trabajo, eso es lo que tenemos que hacer, esa
es la base de la solución del problema, básicamente", aseguró Bernardo
Matte.
Y agregó: "La mano dura es sólo respecto de personas muy específicas
que se escapan de los cánones normales".
-¿Existe una estigmatización muy fuerte en las empresas?
"No es el caso que a mí me ha tocado ver, pero creo que ha habido en el
pasado, pero creo que cada día hay más conciencia para tratar de
ir avanzando en ese sentido".