REPRESENTANTE MAPUCHE DE VISITA EN OSLO
SOLICITA AYUDA A LOS PRINCIPES HEREDEROS NORUEGOS
LOS NUEVOS CONQUISTADORES?
Así se titula el nuevo informe de la ONG Noruega FIVAS presentado en un
seminario en Oslo este martes 11 de diciembre.
En el informe se critica a la empresa noruega SN Power, propiedad del estado,
por violar los derechos del pueblo originario Mapuche en la Región de
los Ríos en el Sur de Chile, donde se pretende construir las centrales
electricas.
"Tememos por nuestras vidas y por nuestras tradiciones.La situación de
los mapuches es grave. Se encuentran deprimidos, emfermos y nos duele demasiado
que las autoridades chilenas nos den este nuevo golpe - igual al que nos provocaron
con la construcción de la central de Ralco", dijo a Radio Latinoamerica
el vocero de las comunidades mapuches de Coñaripe, en la Región
de los Ríos,Pedro Antimilla.
Estamos cansados de las promesas del estado chileno, promesas que nunca cumplen.
Y ahora nos califican de terroristas. Como vamos a ser terroristas, si lo unico
que queremos es defender nuestras tierras y nuestro derecho a vivir en paz, dice
don Pedro Antimilla.
Agrega que estan en conocimiento del viaje de los principes herederos Håkon
y Mette Marit a Chile a fines de enero del próximo año. "Les pido
su ayuda. Espero que vengan a nuestro territorio en Coñaripe, para que
vean con sus propios ojos la situación grave a la que nos someterá la
empresa noruega SN Power".
Don Pedro Antimilla tambien se dirige a los miles de chilenos que viven en Noruega,
Suecia y otros paises europeos. Les pide ayuda para conseguir que el estado chileno
firme el convenio número 169 que reconoce al pueblo mapuche. "Los politicos
chilenos no tienen voluntad y son incapaces de solucionar nuestros graves problemas.
No cumplen con sus compromisos. Incluso la presidenta de la República
Michelle Bachelet no hace nada por nosotros", declaró don Pedro a Radio
Latinoamerica.
Otro de los participantes en el seminario, el administrador ejecutivo de la empresa
SN Power en Chile Nils M. Huseby dijo a Radio Latinoamerica que no esta de acuerdo
con el titulo del informe "Los nuevos conquistadores?".
Huseby reconoce que los mapuches estan marginados y que tienen una historia desfavorable.
El proyecto de Ralco tuvo consecuencias negativas para las comunidades. "Ahora
queremos hacer las cosas distintas" dice Huseby y nos corrige que nos son represeas
que se construiran, sino murallas para desviar el agua, estanques, túneles
y centrales subterraneas. Reconoce que la construcción de la central afectará solo
a las comunidades que residen en las orillas de los ríos.
Huseby nos explica que el desafio es como solucionar la demanda de energía
en Chile. El consumo de energía en el país es enorme y se requiere
mas, especialmente despues que Argentina restringiera la venta de gas a Chile.
Cree que el proyecto de SN Power es el mas favorable para el medio ambiente,
comparado con otros proyectos energeticos que requieren el uso de carbon.
A la pregunta de cual será el costo de los proyectos de SN Power, Huseby
nos dice que actualmente se evaluan por aproximadamente mil millones de dólares.
Mas información sobre el informe "Los nuevos conquistadores?" la encontraran
en la página web www.fivas.org